Con el propósito de vincular a proveedores locales con grandes compañías y fortalecer la cadena productiva de la región, Canacintra Monclova llevará a cabo el Quinto Encuentro de Negocios, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de noviembre con la participación de más de 40 empresas.
El presidente de Canacintra Monclova, Jorge Mtanous Falco, presentó el día de ayer este evento, en compañía del Director de PRO Monclova, en representación del municipio de Monclova, que participa por primera vez para el desarrollo de esta actividad, con la que se busca fortalecer la cadena de valor.
"Es el quinto evento que realizamos de Canacintra. En esta ocasión vamos de la mano con el municipio, con PROMonclova y con el Gobierno del Estado, para hacer todo lo que esté en nuestras manos para atraer empleos y empresas", indicó.
Durante la presentación oficial, Mtanous informó que participarán 47 expositores y que se espera concretar más de mil 600 citas de negocios en las mesas de trabajo.
Además, se contará con la presencia de importantes conferencistas y representantes del sector industrial y gubernamental, entre ellos el secretario de Fomento Económico, Luis Olivares, quien ofrecerá una ponencia especial.
Entre las empresas confirmadas se encuentran Ironcast, Stellantis, Trinity Rail, SMS Group, Abomex, WeTour, Freight Car Mexicana, Green Bear, Hymza, Piston Interiors, Arca Continental, Racini, Gimsam, Magna, Oxxo, INFAC, Motherson, Maxion, CFE, Grupo Fox, ASA, DUAL y CIMAS, entre otras.
Mtanous explicó que las mesas de trabajo son espacios diseñados para que las compañías locales presenten sus productos y servicios, ante compradores potenciales y se logre esa vinculación.
"Hay empresas que vienen de Monterrey, Saltillo, Acuña y Piedras Negras, además de visitantes de otras regiones que buscan proveedores, por lo que este es un foro que pone en alto el potencial de Monclova y su capacidad industrial", afirmó.
Por su parte, el director de PROMonclova, Reginaldo Calderón, subrayó la relevancia de esta alianza con el sector empresarial y el impacto que tiene en la reactivación económica local.