Contactanos
Coahuila

Claudia Sheinbaum responde con firmeza a críticas de Zedillo

Debate político por las críticas de Zedillo y la respuesta de Sheinbaum

Por Staff / La Voz - 17 septiembre, 2025 - 10:34 a.m.
Claudia Sheinbaum responde con firmeza a críticas de Zedillo

Sheinbaum responde a Zedillo: ¿Cómo puede hablar de democracia cuando rescató a empresarios con el Fobaproa? La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió con firmeza a los señalamientos del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien afirmó recientemente que en el país 'se murió la democracia'.

Durante su intervención pública, Sheinbaum cuestionó la autoridad moral del exmandatario para opinar sobre el sistema democrático mexicano: '¿Cómo puede hablar de democracia cuando rescató a empresarios con el Fobaproa y dejó a los deudores en la calle?', expresó.

EL FOBOAPROA, LA HERENCIA POLÍTICA DE ZEDILLO

El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), implementado durante el sexenio de Zedillo, sigue siendo uno de los episodios más controvertidos en la historia económica de México. La medida transformó deudas privadas de los bancos en deuda pública, comprometiendo recursos federales durante generaciones. Según Sheinbaum, esta acción representó un rescate a grandes empresarios mientras millones de mexicanos perdieron patrimonio y estabilidad financiera.

PACTOS ELECTORALES Y CRÍTICAS A SU LEGADO

Sheinbaum recordó que el propio Zedillo, en sus memorias, reconoció haber pactado con Estados Unidos en el proceso electoral del año 2000, lo que para la mandataria contradice su discurso actual sobre democracia.

'Imagínense la contradicción y la ironía de lo que está diciendo este personaje', subrayó.

La presidenta sugirió que los señalamientos del expresidente carecen de consistencia histórica, pues sus decisiones fueron cuestionadas por falta de transparencia y soberanía en momentos clave para el país.

LA SUPREMA CORTE DURANTE SU GOBIERNO

Otro de los puntos señalados por Sheinbaum fue el cambio estructural que Zedillo realizó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En 1995, el expresidente promovió una reforma que implicó la salida de ministros en funciones y la designación de nuevos perfiles, lo que, según Sheinbaum, debilitó la independencia judicial.

'Fue él quien acabó con la Corte que estaba antes y nombró a los nuevos ministros. Decidió quién iba a ser la Corte', reprochó.

FALTA DE AUTORIDAD MORAL PARA HABLAR DE DEMOCRACIA

Sheinbaum sostuvo que las decisiones tomadas por Zedillo durante su sexenio no solo afectaron la economía nacional, sino que también configuraron un modelo político que minó la credibilidad en las instituciones.

'Lo que él hizo no fue democrático ni transparente', reiteró.

De esta forma, la mandataria buscó contrastar el presente con el pasado reciente, afirmando que su gobierno trabaja en fortalecer la democracia participativa, con reformas al Poder Judicial y una mayor inclusión de la ciudadanía en la toma de decisiones.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados