Alberto Medina, secretario del Ayuntamiento, informó que el caso está actualmente bajo investigación de la Fiscalía del Estado, y que el municipio esperará la resolución para determinar las sanciones administrativas correspondientes.
"Desarrollo Urbano es quien se encarga de supervisar, y cuando hay un tema de tipo judicial lo que hacemos es esperar la resolución que ellos nos digan. Seguramente está a cargo de la Fiscalía del Estado; en cuanto termine su proceso, nos notifican para ver si se cancela la licencia de funcionamiento", explicó Medina.
El funcionario señaló que, aunque los propietarios podrían no ser responsables directos de las actividades ilícitas, el municipio debe evaluar la omisión en los protocolos de revisión a los huéspedes, lo que habría permitido que las personas detenidas se hospedaran con armas y sustancias tóxicas.
"Es muy claro, incurrieron en una situación delictiva. A lo mejor los dueños no son responsables, pero de alguna manera están a cargo del hotel, y se les podría aplicar una sanción administrativa", añadió.
Entre las posibles medidas se contempla una multa económica o la clausura temporal del establecimiento. Además, se exigirá al hotel reforzar sus protocolos de seguridad para evitar que se repitan hechos similares.
"Ya revisamos y sería como una suspensión temporal y una multa, pero, sobre todo, revisar sus procedimientos. A partir de aquí, cada vez que reciban huéspedes, deberán aplicar revisiones que impidan lo que ocurrió durante el cateo", puntualizó el secretario del Ayuntamiento.