Ex trabajadores de Altos Hornos de México arrancaron la jornada para recolectar víveres que requieren pues el próximo lunes emprenden caminata a pie a Saltillo en donde van a exigir se agilice el proceso de pago de su liquidación al mismo tiempo protestar por el millonario saqueo a la empresa.
Julián Torres Avalos, dirigente del Movimiento por Defensa de los Derechos de los Trabajadores dijo que en el primer día si hubo respuesta de la comunidad, que acudieron a la plaza principal a entregar su apoyo en especie y recordó que estarán en el paseo público hasta el domingo por la tarde noche.
Recordó que fue el miércoles cuando se tomó el acuerdo de desplazarse a la capital del Estado para que autoridades tomen en cuenta su inquietud, están cansados de esperar y el proceso de quiebra para rematar bienes de la siderúrgica no avanza además sigue el saqueo sin parar.
Dijo que la última noticia es la venta de la línea ferrocarrilera Coahuila-Durango, pero a los trabajadores no se les ha dado un solo cinco, nadie conoce a donde fueron a parar los millones de pesos que se pagó por esa venta, el síndico sigue manejando el proceso a lo oscurito.
El rol familiar se transformó ahora son más esposas que se dedican a trabajar, mientras que los señores se quedan en casa al cuidado de los pequeños hijos, eso ocurre porque el personal femenino empezó a tener más oportunidades de trabajo, dijo el abogado Baltazar Rico Almanza.
Señaló que otro fenómeno es que ahora cambiaron los papeles, hay hombres que meten demanda por pensión alimenticia cuando la costumbre fue que siempre eran las esposas las que pedían esa protección sobre todo en noviembre para asegurar que se les entregaría aguinaldo y prestaciones de fin de año.
"La verdad que las cosas cambiaron, incluso de manera cotidiana se alcanza a observar que en las diversas feria de empleo, un importante número de buscadoras de trabajo son mujeres, otras migran al recibir oferta de trabajo fuera de la región, es un fenómeno que seguirá creciendo" señaló.
Dijo que por décadas el hombre fue el proveedor del hogar, las mujeres permanecían en casa pero al menos en la región por el cierre de Altos Hornos de México y otras industrias se transformó ese rol y mientras no haya oportunidades de empleo seguirá creciendo la cifra de esposas que trabajan.
En otro tema, prácticamente el año entró a su recta final los empresarios se preparan para cubrir prestaciones pero al mismo tiempo definir los días de descanso de manera que los trabajadores puedan disfrutar la fiesta de navidad y año nuevo en familia si riesgos de faltar por acudir a fiestas.
Siempre se busca esa figura adelantar vacaciones sobre todo esta época en que la situación para la industria es un poco pesada por el tema de los aranceles aunque en realidad es seguro que ya tienen otra vía para hacer frente a esa política del Presidente de los Estados Unidos.
Por su lado el dirigente de la CTM de Frontera Mario Dante Galindo Montemayor, dijo que se platicará con representantes de las empresas para analizar el tema y estar en condiciones de conocer si habrá movimientos hay que recordar que siempre se busca proteger a los trabajadores.
Sin duda que de lograrlo pues simplemente será benéfico para los trabajadores y sus familias no hay riesgo de que los detengan por ingresar con aliento alcohólico, crudos o desvelados, por esa razón es interesante permanecer atentos sobre los anuncios en ese sentido.
Nos leemos mañana..