Monclova, Coahuila. – En el marco del concurso mercantil de Altos Hornos de México (AHMSA), el expediente 19/2023 avanza con resoluciones que buscan garantizar el funcionamiento administrativo de la siderúrgica y proteger los derechos de las partes involucradas.
El 25 de agosto de 2025, el juzgado resolvió que los sindicatos y grupos de defensa laboral se abstengan de impedir el acceso de las empresas involucradas a las instalaciones de AHMSA, así como de obstaculizar el retiro de sus activos, conforme a lo solicitado por las partes acreedoras.
Sin embargo, el tribunal precisó que la decisión final sobre la administración de los bienes corresponde al síndico, quien, de acuerdo con la Ley de Concursos Mercantiles, tiene facultades amplias para administrar los activos, resolver contratos pendientes y devolver los bienes que no son propiedad de la empresa a sus legítimos dueños.
Avance de sentencias laborales y subasta
El síndico también informó sobre múltiples sentencias laborales ejecutoriadas, donde AHMSA fue condenada al pago de prestaciones a trabajadores. Estos montos serán considerados en la cuota concursal para garantizar que los créditos laborales tengan prioridad en el proceso de liquidación.
Además, se prepara la subasta pública de activos de la siderúrgica, con avalúo ya exhibido y procedimiento establecido para la enajenación de bienes, todo bajo la supervisión del tribunal y del síndico.
IFECOM respalda procedimiento
El Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM) respaldó que se priorice el pago a los trabajadores conforme a la Ley, así como que se garantice el acceso y retiro de activos por parte de las acreedoras, asegurando un manejo transparente de los bienes durante la etapa de quiebra.