Contactanos

Coahuila

Emite IMSS cuidados para evitar resequedad en la piel durante el frío

Por Edith Domínguez Rosales - 22 diciembre, 2017 - 05:01 a.m.

La sequedad en el ambiente, propia de la temporada de frío, provoca la pérdida de humedad en la piel, la presencia de grietas, irritación, inflamación y/o descamación, informa especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La dermatóloga adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, Beatriz Escobedo, explica que las condiciones climatológicas propias de la época, obligan a las personas a utilizar agua caliente para sus actividades cotidianas, sin pensar en el daño que esto genera.

En casos extremos puede ocasionar comezón e incluso sangrado, sobre todo en personas de tez blanca, adultos mayores e infantes, por ello la primera recomendación es aplicar suficiente crema, especialmente sin alcohol, aromas, colorantes u otras sustancias químicas.

La falta de hidratación y factores genéticos (dermatitis atópica), son otros de los factores que provocan resequedad en la piel; también es común en personas que padecen enfermedades renales, de tiroides y/o diabetes, agrega la experta.

Entre las sugerencias generales está abrigarse de manera adecuada, utilizar guantes, procurar los baños breves y con agua no muy caliente; usar jabones suaves, tallar la piel lo menos posible y secar sin frotar demasiado fuerte. Cuando la piel aún se encuentre húmeda, debe aplicarse cremas o ungüentos lubricantes.

Escobedo enfatiza que, una medida fundamental para mantener sana la piel durante el frío, es el consumo constante de agua natural y destaca la importancia de utilizar protector solar, aún en época de frío, ya que éste contribuye a evitar la pérdida de humedad, concluye.

Artículos Relacionados