JUÁREZ, COAH.- El exalcalde y activista social Sergio Kobel Romanía denunció públicamente el estado de abandono en el que se encuentra la obra del relleno sanitario construida en el municipio, calificándola como un "elefante blanco" que nunca cumplió su propósito. Según sus declaraciones, se trató de una obra federal cuya ejecución quedó inconclusa y que jamás fue utilizada para el manejo adecuado de residuos sólidos.
Kobel Romania señaló que el proyecto contaba con un piso de hule negro y estaba completamente cercado, con la intención de convertirse en un espacio para el reciclaje de basura. Sin embargo, nunca se permitió el depósito de residuos en el lugar, y con el paso del tiempo, la infraestructura fue desmantelada. "Ya se llevaron la tela ciclónica, los tubos y los ganchos están tirados por ahí mismo", lamentó el exalcalde, visiblemente molesto por el deterioro.
El exfuncionario cuestionó la utilidad de construir basureros en el municipio si no se les da seguimiento ni mantenimiento. "Que tire la gente la basura donde quieran", expresó con tono irónico, al tiempo que criticó la falta de compromiso de las autoridades para preservar lo que podría haber sido una solución ambiental. Para el activista, el problema no es solo el abandono, sino el saqueo de materiales que formaban parte de la obra.
En su mensaje, hizo un llamado a la ciudadanía de Juárez para que defiendan lo que aún puede ser útil para el municipio. "Aquí no tenemos nada, ¿qué pasa Juárez?", expresó, exhortando a la población a no guardar silencio ante el desmantelamiento de obras públicas. También reprochó que se le atribuya la crítica por ser él quien la formula: "Tenía que ser Kobel", dijo, en referencia a quienes evitan hablar por temor o conveniencia.
Finalmente, el exalcalde condenó la creación de lo que llamó "obras fantasmas" acusando que solo generan gasto y corrupción. "Puro robadero y no se cansan de desgraciar al municipio", afirmó. Con tono firme, cerró su denuncia recordando que lo que más necesita Juárez es respeto por su infraestructura y voluntad política para evitar que proyectos como este terminen en el olvido.