Contactanos
Coahuila

Asigna CFE contratos de carbón en Coahuila

La adjudicación de contratos de carbón en Coahuila por la CFE promete un impacto económico significativo en la región carbonífera, revitalizando la industria.

Por Carlos Macias - 06 octubre, 2025 - 09:08 a.m.
Asigna CFE contratos de carbón en Coahuila

SABINAS, COAH.- La Comisión Federal de Electricidad liberó el dictamen de evaluación para la adjudicación de contratos de carbón por 12,600 millones de pesos entre 26 empresas de la región carbonífera de Coahuila.

Los contratos permitirán abastecer de carbón a las plantas José López Portillo y Carbón II de la CFE, generando expectativas positivas entre los productores de carbón de la región.

El monto de 12,600 millones de pesos es considerado el mayor en la historia contemporánea, y las 26 empresas beneficiadas fueron seleccionadas entre 69 concursantes originales. Estas empresas abastecerán a las mencionadas plantas de la CFE, lo que se espera tenga un impacto significativo en la economía de los municipios de la región carbonífera, que han enfrentado depresión económica en tiempos recientes.

Bogar Montemayor Garza, presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón, había mencionado anteriormente un contrato por 2 millones y medio de toneladas de mineral para el período 2024-2025, lo que ya mostraba signos de reactivación en la industria del carbón en Coahuila.

El proceso de adjudicación de CFE consideró capacidad de transporte, cumplimiento ambiental y pruebas de laboratorio.

Es probable que en la presente semana se den mayores detalles sobre esta adjudicación histórica, considerada un parteaguas para la industria carbonífera en Coahuila.

Entre las empresas beneficiadas destacan

- Grupo Constructor de la Carbonífera S.A de C.V., con 161,513,800.60 pesos.

- Minerales y Derivados de Nueva Rosita, con 644,171,158.80 pesos.

- Coal del Norte, S.A. de C.V., con 1,284,517,298.28 pesos.

- Minerales de la Florida S.A. de C.V., con 901,266,607.80 pesos.

- Fervim Ingeniería, con 355,279,698.80 pesos.

- Energía Mineral, S.A. de C.V., con 350,588,614.81 pesos.

- Minera 3 amigos, S.A. de C.V., con 359,754,802.68 pesos.

- SCI Edificaciones, S.A. de C.V., con 358,299,778.20 pesos.

- Minerales Energéticos e Industriales S.A. de C.V., con 162,005,221.90 pesos.

- Operadora y Suministros Vikcel, S.A. de C.V., con 357,451,022.60 pesos.

- Minería Especializada Líbano S.A. de C.V., con 155,852,977.40 pesos.

- Infraestructura Minera Catamco S.A. de C.V., con 638,790.716.96 pesos.

- Comercializadora Jomagga del Norte S.A. de C.V., con161,677,607.70 pesos.

- Fluorita de Múzquiz S.A. de C.V., con 357,451,022.60 pesos.

- Carkim Industrial S.A. de C.V., con 356,365,356.20 pesos.

- Comercializaciones Industriales Dizna, S.A. de C.V., con 642,282,476.22 pesos.

- Malcasa S.A. de C.V., con 642,345,572.52 pesos.

- Morales Mining S.A. de C.V., con 639,117,134.48 pesos.

- Asac Minería S.A. de C.V., con 358,633,534.32 pesos.

- Freeligth Energías Renovables, S.A. de C.V., con 161,349,993.50 pesos.

- Desarrollos Mineros GH, S.A. de C.V., con 359,318,761.69 pesos.

- Excarmin S.A. de C.V., con 357,089,133.80 pesos.

- Corporativo Basaoc, S.A. de C.V., con 1,759,903,221.96 pesos.

- Arcus Multiservicios del Norte, S.A. de C.V., con 359,064,598.76 pesos.

- Minera Carbonífera La Armandina, S.A. de C.V., con 356,365,356.20 pesos.

- Compañía Minera Huajicari S.A. de C.V., con 358,553,941.13 pesos.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados