Contactanos
Coahuila

Arranca la Segunda Edición de 'La Cabalgata Nos Une'

Participación de 200 cabalgantes en recorrido de 66 kilómetros por la región

Por Teresa Muñoz - 03 septiembre, 2025 - 05:50 p.m.
Arranca la Segunda Edición de La Cabalgata Nos Une

Todo está listo para el arranque de la Segunda Edición de "La Cabalgata Nos Une", evento que busca fortalecer los lazos entre municipios de la Región Carbonífera, a través de una tradición profundamente arraigada en esta cuenca.

La actividad es organizada por el empresario muzquense Enrique Falcón Cepeda y su comitiva, quienes han convocado a jinetes de distintos puntos de Coahuila e incluso de la Unión Americana.

Se prevé la participación de cerca de 200 cabalgantes, quienes partirán este jueves 4 de septiembre a las 08:00 horas desde las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Múzquiz con destino al Municipio de Sabinas.

El recorrido contempla una primera etapa de 11 kilómetros sobre la veda del río Sabinas, hasta llegar al Puente Quebrado de Palaú, en dirección al municipio de San Juan de Sabinas.

Posteriormente, el contingente acampará en el parque Los Sabinitos, ubicado en el río de San Juan de Sabinas, para continuar el trayecto hacia el municipio de Sabinas.

Serán 34 kilómetros adicionales hasta llegar al rancho San José, punto de origen de la gran Cabalgata Sabinas 2025. En total, los jinetes recorrerán 66 kilómetros, incluyendo los últimos 6 que corresponden al evento principal del sábado 6 de septiembre.

La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez encabezará el contingente, posterior a recibir a los cabalgantes visitantes en el Parque La Cascada.

En el parque Los Sabinitos, será el alcalde de San Juan de Sabinas, Oscar Ríos Ramírez, quien dé la bienvenida a los participantes, reafirmando el respaldo institucional a esta celebración.

"Cabe destacar el ingeniero Leopoldo Elguezabal, figura clave en la recuperación de estas tradiciones en el municipio de Múzquiz, realizaba la travesía de esta cabalgata, muzquense de los pioneros en este tema", expresó Falcón Cepeda.

Por lo anterior, externo, dicho evento representa no solo una expresión cultural, sino también un símbolo de unidad, identidad y colaboración entre comunidades vecinas.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados