MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- En sinergia, autoridades estatales y municipales unirán esfuerzos con la Asociación Ganadera Local para llevar a cabo las festividades de la Expoasis Ganadera 2026, uno de los eventos más esperados por la comunidad y visitantes de la región.
Esta colaboración busca fortalecer la tradición ganadera y promover el desarrollo económico y turístico del Pueblo Mágico de Múzquiz en la Región Carbonífera.
El ingeniero Apolinar Guajardo Falcón, Presidente de la Asociación Ganadera, destacó el respaldo constante de las autoridades estatales y, en esta ocasión, también del gobierno municipal encabezado por Laura Jiménez Gutiérrez.
"Siempre hemos contado con el apoyo del Estado, y ahora con el compromiso del municipio, se augura una edición memorable", señaló en entrevista.
La Expoasis Ganadera representa una oportunidad para dinamizar la economía local, ya que atrae a turistas provenientes de diversos estados de la República Mexicana y de la Unión Americana.
La afluencia de visitantes genera beneficios directos para comercios, prestadores de servicios y familias de Múzquiz, indicó el presidente de los ganaderos.
Entre las actividades programadas se incluyen las tradicionales festividades del Novillo Gordo, así como la cabalgata, el rodeo y las carreras de caballos.
Estos eventos, organizados por la Asociación Ganadera, están pensados para el disfrute de toda la ciudadanía, consolidando el sentido de comunidad y celebración.
Con miras a 2026, los organizadores ya trabajan en la planeación logística y cultural del evento a desarrollar en el mes de abril, buscando preservar las raíces ganaderas del municipio y proyectar a Múzquiz como un destino turístico y festivo de referencia en la región norte del país.