MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Con el objetivo de fortalecer el sector educativo en Coahuila, el programa MEJORA sigue adelante aplicando una inversión millonaria en obras sociales que impactan directamente en la infraestructura escolar.
Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general del programa, destacó que estos recursos permitirán potencializar programas de beneficio para estudiantes y docentes en todo el estado.
Elizondo Pérez subrayó que, aunque los retos son numerosos, el compromiso del gobierno es mantenerse cercano a la ciudadanía. 'Trabajamos en base a prioridades, y todas las gestiones que la gente nos hace llegar son valoradas por la Secretaría de Educación', afirmó, haciendo énfasis en la importancia de escuchar las necesidades reales de las comunidades.
Entre las obras que se están ejecutando se encuentran trabajos de impermeabilización, pintura, construcción de canchas y techumbres, bardas perimetrales, así como la instalación de mini split en aulas, rubro al que se han destinado 15 millones de pesos.
Estas acciones buscan mejorar las condiciones de aprendizaje y crear espacios dignos para el desarrollo académico.
El programa MEJORA se ha consolidado como una estrategia que refleja el sentir y pensar de la ciudadanía, promoviendo un gobierno participativo y cercano.
Las acciones educativas no solo responden a necesidades técnicas, sino también a un enfoque social que busca generar bienestar en las comunidades escolares.
Las obras de infraestructura educativa se han desplegado en diversas regiones del estado, incluyendo la zona centro, La Laguna, la región sureste, Manantiales y la Región Norte.
Para el gobernador, la educación continúa siendo una prioridad, y este esfuerzo representa un paso firme hacia un desarrollo equitativo en todo Coahuila.