NUEVA ROSITA, COAH.- Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) correspondiente al mes de octubre, destacaron los avances en la eficiencia del servicio de agua potable en los municipios de la Región Carbonífera.
La reunión, celebrada en la sala de cabildo de la presidencia municipal de San Juan de Sabinas, contó con la presencia de presidentes municipales, consejeros, comisarios y el gerente general de SIMAS, ingeniero Jesús Enrique Salazar Rodríguez.
El alcalde anfitrión, Oscar Ríos Ramírez, dio la bienvenida a los asistentes, quienes conocieron los avances del programa de trabajo y ejercicio fiscal 2025 del organismo.
El secretario del ayuntamiento, Fernando Mondragón Aguilar, presentó el orden del día con los puntos a tratar durante la sesión, los cuales fueron aprobados por unanimidad, incluyendo los estados financieros correspondientes al mes de septiembre del 2025 de los Sistemas Municipales de Aguas y Saneamiento de los municipios de Múzquiz, San Juan de Sabinas, Sabinas y Progreso.
Uno de los temas centrales fue la presentación del informe del tercer trimestre de avance de gestión financiera del ejercicio 2025, el cual será remitido al Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza.
Asimismo, se sometió a consideración la posible modificación del presupuesto de ingresos y egresos del Ejercicio 2025, con el objetivo de fortalecer las acciones operativas y de infraestructura del sistema intermunicipal.
El ingeniero Jesús Enrique Salazar expuso los avances del programa de trabajo 2025, destacando la conclusión de las obras de rehabilitación en las conducciones de los Pozos Aparicio 1 y 2 en el municipio de Múzquiz, las cuales presentan un avance físico del 95 %.
Actualmente, dichas instalaciones ya se encuentran en operación, restando únicamente la colocación de gaviones y la formalización del acta de entrega-recepción tocante a esta obra.
Finalmente, se informó que continúan las labores preliminares para mejorar la distribución del servicio de agua potable en las colonias La Piedra, La Gloria, Porvenir y El Panteón de Múzquiz, donde se registra un avance físico del 20 %.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para garantizar el acceso eficiente y seguro al agua potable en toda la región.