Contactanos
Coahuila

Emotiva Misa Réquiem en memoria de Mauro Antonio Sánchez Rocha en Villa de Palaú

El homenaje a Mauro Antonio Sánchez Rocha marca un paso en la larga búsqueda de justicia y memoria para las víctimas de la mina en Coahuila.

Por Teresa Muñoz - 14 septiembre, 2025 - 09:21 a.m.
Emotiva Misa Réquiem en memoria de Mauro Antonio Sánchez Rocha en Villa de Palaú

VILLA DE PALAÚ, COAH.- Este pasado sábado, la parroquia "Nuestra Señora de Guadalupe" fue escenario de una emotiva misa de réquiem en memoria de Mauro Antonio Sánchez Rocha, uno de los mineros fallecidos en la tragedia de Pasta de Conchos ocurrida el 19 de febrero de 2006.

El acto religioso reunió a familiares, amistades y miembros de la comunidad, quienes se congregaron para rendir homenaje y acompañar espiritualmente a la familia del difunto.

Durante la ceremonia, el sacerdote dirigió un mensaje de consuelo y reflexión, destacando la dignidad del trabajo minero y el dolor que ha marcado a las familias afectadas por el siniestro.

Las palabras resonaron entre los asistentes, muchos de los cuales han esperado por años la recuperación de los restos de sus seres queridos que quedaron atrapados en las entrañas de la tierra de la mina desde hace 19 años.

El féretro con los restos mortales de Mauro Antonio arribó a una conocida funeraria de la localidad el viernes por la tarde, donde se llevaron a cabo los servicios funerarios previos.

La llegada del cuerpo marcó un momento de profundo simbolismo, al representar el cierre de una larga espera para su familia.

La misa se celebró puntualmente a las 11:00 horas del sábado, y posteriormente, alrededor de las 16:30 horas, el féretro fue trasladado al Panteón Santa Rosa, donde Mauro Antonio Sánchez Rocha recibió sepultura definitiva.

El cortejo fúnebre fue acompañado por muestras de respeto y solidaridad de la comunidad.

Hasta la fecha, han sido recuperados 23 cuerpos de los 63 que permanecían atrapados tras el colapso en la mina Pasta de Conchos. En total, 65 mineros perdieron la vida aquel trágico día, de los cuales solo dos fueron recuperados en el año siguiente al accidente.

La recuperación de Mauro Antonio representa un paso más en el largo proceso de justicia y memoria para las víctimas y sus familias.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados