Con gran entusiasmo y espíritu de tradición, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez encabezó la mañana de este jueves, la Segunda Edición de la "Cabalgata Nos Une", un evento que reunió a más de 200 jinetes provenientes de distintos estados de la República Mexicana, la Unión Americana y municipios del estado de Coahuila.
El recorrido partió desde la cabecera municipal de Múzquiz, atravesando el Paso Las Tablas, con destino al Rancho San José en San Juan de Sabinas, como antesala a la Gran Cabalgata Sabinas 2025 que se celebrará este sábado 6 de septiembre.
La travesía abarcará un total de 34 kilómetros, en los que los participantes disfrutarán de paisajes naturales a lo largo del río Sabinas, fortaleciendo el vínculo entre comunidades y fomentando el turismo regional.
La alcaldesa destacó que esta edición representa un paso más en la consolidación de las tradiciones de la Carbonífera, y recordó que la primera edición del evento, realizada el año pasado, partió desde el mineral de Palaú hasta llegar al municipio de Sabinas.
En esta ocasión, la cabalgata contó con la participación de asociaciones de cabalgantes, familias de Múzquiz y representantes de estados como Zacatecas y Veracruz, quienes se sumaron al recorrido como muestra de unidad y compromiso con las raíces culturales del norte de Coahuila.
La presencia de visitantes de distintas regiones generó una importante derrama económica en hoteles, restaurantes y comercios locales.
Durante su mensaje, la alcaldesa Laura Jiménez resaltó el valor turístico del evento, señalando que "...esta cabalgata se distingue ya que durante el trayecto se pueden observar paisajes maravillosos que se tienen a la orilla del río Sabinas, lo que atrae al turismo".
Asimismo, reiteró que el objetivo principal es que los participantes se diviertan y se integren a las tradiciones que dan identidad a la región.
La "Cabalgata Nos Une" se consolida como una celebración que va más allá del recorrido a caballo: es un símbolo de hermandad, historia y orgullo carbonífero.
Con cada edición, se fortalece el sentido de pertenencia y se promueve el desarrollo económico y cultural de Múzquiz y sus alrededores, dejando huella en el corazón de quienes participan.