Contactanos
Coahuila

Cierre de frontera con EE.UU. golpea a productores de Múzquiz

El Gobierno Federal y Estatal buscan soluciones ante el impacto del gusano barrenador en la ganadería de Múzquiz.

Por Teresa Muñoz - 03 septiembre, 2025 - 05:50 p.m.
Cierre de frontera con EE.UU. golpea a productores de Múzquiz

Los ejidatarios del Pueblo Mágico de Múzquiz continúan enfrentando severas pérdidas económicas debido al cierre de la frontera con Estados Unidos, que ha frenado la exportación de ganado desde noviembre de 2024 debido al tema del gusano barrenador.

Leonel Gómez Camacho, tesorero de la Unión de Ejidos en Múzquiz, señaló que esta situación ha golpeado duramente a los productores locales, quienes dependían de la venta al mercado estadounidense para obtener mejores precios.

Gómez Camacho explicó que el valor del ganado en Estados Unidos es significativamente más alto, alcanzando hasta los 150 pesos por kilo, mientras que en el mercado nacional apenas llega a la mitad.

Esta diferencia, sumada a los elevados costos de alimentación y cuidado, ha generado un desequilibrio económico que afecta a toda la cadena productiva ganadera en la región.

Ante la imposibilidad de exportar, los productores se han visto obligados a vender su ganado para el consumo interno, lo cual representa menores ingresos.

"Los gastos no disminuyen, pero el precio sí. Es una situación insostenible para quienes vivimos de la ganadería", lamentó el tesorero, quien hizo un llamado urgente a las autoridades para buscar una solución.

El cierre de fronteras se atribuye a la reaparición del gusano barrenador, una plaga altamente dañina que, pese a los esfuerzos de erradicación, sigue ingresando al país por la frontera sur, especialmente por Chiapas.

Esta situación ha afectado incluso a zonas limpias como el norte del país, generando preocupación entre los productores.

Finalmente, Gómez Camacho dijo que el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal han establecido diálogo al respecto con las autoridades estadounidenses y con la UDA (Departamento de Agricultura de EE.UU.) para encontrar una solución conjunta.

Añadió que, esta plaga no solo afecta al ganado, también se han reportado casos en personas y frutas ante lo cual, trabajan intensamente para contenerla", concluyó.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados