Presa Don Martín en Juárez, Coahuila, opera al 14 % de su capacidad; alcaldesa alerta sobre posible desabasto
La presa Don Martín, ubicada en el municipio de Juárez, Coahuila, se encuentra actualmente en una situación crítica, al operar con apenas el 14 % de su capacidad total de almacenamiento, según informó la alcaldesa Liliana Quiñones Nájera. Esta alarmante cifra pone en riesgo el abastecimiento de agua potable para los habitantes de la región, así como para algunas comunidades del vecino estado de Nuevo León.
? Escasez de lluvias agrava el problema
Durante una entrevista, la edil explicó que el bajo nivel del embalse se debe a la falta de aportaciones hídricas tanto del río Sabinas como de la cuenca de Múzquiz, que alimentan naturalmente a la presa.
"No han llegado las aguas suficientes para que pueda incrementar el nivel. Si no llueve pronto, estaremos enfrentando una situación crítica", advirtió la presidenta municipal.
La alcaldesa expresó su preocupación por la dependencia total que tiene la población respecto al recurso hídrico de la presa:
"Esperemos en Dios nos lleguen suficientes lluvias, ya que toda la población de ahí vivimos, de ahí nos sostenemos".
Riesgo de desabasto para más de mil 500 personas
Según detalló Quiñones Nájera, el embalse suministra agua potable a cerca de 1,500 habitantes en Juárez y sus alrededores, además de beneficiar parcialmente a comunidades de Nuevo León, que también dependen del sistema hidrológico compartido.
A pesar de que hasta el momento no se han registrado afectaciones directas a la población, el panorama es incierto. "Estamos muy atentos para que eso no suceda, pero ahora sí que con la alarma lista para cuando llegue el momento", enfatizó la alcaldesa.
Pozos municipales no son suficientes
El municipio cuenta actualmente con dos pozos de agua que operan como fuente alterna, pero Quiñones reconoció que su capacidad no es suficiente para abastecer completamente a todos los habitantes en caso de que la presa quede fuera de operación.
Por esta razón, el gobierno municipal ha entablado diálogo constante con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para recibir asesoría técnica, gestionar apoyos y buscar soluciones integrales ante la posibilidad de un desabasto prolongado.
Afectación también en el sector turístico
Además del uso para consumo humano, la presa Don Martín también representa un punto de interés turístico y recreativo para la región. Durante el periodo vacacional de Semana Santa, en abril pasado, el sitio recibió a más de 1,500 visitantes, generando una derrama económica que benefició a alrededor de 200 familias locales.
"Fue un saldo blanco el que tuvimos durante esas fechas. Eso habla de la seguridad con la que contamos en el municipio", destacó la alcaldesa, quien también subrayó la importancia del turismo como fuente de ingresos para muchas familias en Juárez.
Llamado urgente a la prevención y coordinación
La administración municipal mantiene en alerta a sus equipos de Protección Civil y Agua Potable, ante un escenario de emergencia hídrica en caso de que el nivel de la presa siga disminuyendo.
La alcaldesa concluyó su mensaje con un llamado a la ciudadanía para hacer un uso responsable del agua, y reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos y apoyo con instancias estatales y federales.
"Sabemos que el agua es vida, y estamos trabajando para que no falte en ningún hogar del municipio", finalizó.