Contactanos
Coahuila

Emotivas visitas a panteones de Múzquiz en la Fiesta de Todos los Santos

Familias de Múzquiz honran a sus seres queridos adornando tumbas en la Fiesta de Todos los Santos.

Por Teresa Muñoz - 02 noviembre, 2025 - 08:41 a.m.
Emotivas visitas a panteones de Múzquiz en la Fiesta de Todos los Santos

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- En la Fiesta de Todos los Santos conocidos y desconocidos, este 1 de noviembre los panteones del Municipio de Múzquiz fueron visitados para adornar las tumbas de sus seres queridos que pasaron a mejor vida.

En tanto a la redonda de los camposantos Sector 1 y 2 se concentraron los floristas, las personas emprendedoras que elaboran aún las coronas tradicionales para su venta y los vendedores de alimentos.

Diana Rodríguez dijo que acudió al panteón para visitar y adornar la tumba de su menor hija Rosalba Rubí Rivas y esto lo hace cada año.

En tanto, Don Rosendo Hernández Robles visitó la tumba de su esposa Juanita y su nietecita, expresando que hay muchas personas que se olvidan de sus muertos, sin embargo, deben recordar que ellos alguna vez formaron parte de sus vidas, por eso hay que recordarlos y llevarles flores al panteón.

Importante destacar que, esta fecha es una solemnidad del calendario católico, instituida para reconocer la santidad de innumerables personas no canonizadas.

Esta fiesta celebra a quienes, según la fe, han alcanzado la salvación y la vida eterna justo a Dios. La festividad tiene sus raíces en la tradición cristiana de honrar a los mártires y se consolidó en el siglo IX cuando el Papa Gregorio IV ordenó su observancia universal.

Durante esta celebración, los fieles asisten a misa, rezan y visitan los cementerios donde decoran las tumbas en señal de respeto y recuerdo de sus seres queridos.

La Fiesta de Todos los Santos, antecediendo al Día de los Fieles Difuntos, refleja la esperanza cristiana en la vida eterna y el anhelo de unión en el cielo.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados