MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Durante gira de trabajo por la Región Carbonífera, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, anunció que en el mes de noviembre de este año más de 50 empresas dedicadas a la producción de carbón tendrán pedidos para abastecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Este anuncio representa un impulso significativo para el sector minero local y una oportunidad de desarrollo económico para todas las familias de la Región Carbonífera, abundó.
Jiménez Salinas destacó que, tras la primera licitación realizada recientemente, más de 20 empresas carboneras de la zona fueron seleccionadas para proveer 8 millones de toneladas de carbón a la paraestatal, algo que no ocurría desde hace muchos años.
Hoy, dijo este logro marca un precedente en la distribución de contratos, favoreciendo a productores locales y fortaleciendo la economía regional en todos los ámbitos.
El mandatario estatal expresó que, se prevén más licitaciones por cerca de 3 millones de toneladas adicionales, las cuales estarán dirigidas especialmente a pequeñas y medianas empresas.
Para ello, se trabajará de manera coordinada con la CFE y el Gobierno Federal, concretando dicha ruta con el objetivo de ampliar la participación y asegurar que los beneficios lleguen a más manos.
Además, señaló que el precio justo por tonelada de carbón será de 1,500 pesos, lo que permitirá a las empresas generar empleos, adquirir activos y dinamizar el comercio local.
Dicha estrategia, busca convertir la industria Carbonífera en una palanca de desarrollo económico para todas las familias de la región, sin excepción.
Jiménez Salinas subrayó que este proyecto fue concebido desde el inicio como una iniciativa de desarrollo económico, en colaboración con la Presidenta de México, la directora de CFE y la Secretaria de Energía.
Se estima que la derrama económica alcanzará los 15 mil millones de pesos, beneficiando a decenas de empresarios mineros.
El gobernador también agradeció el respaldo de las asociaciones de carboneros de Múzquiz, Sabinas y San Juan de Sabinas, pilares fundamentales en esta transformación.