REGIÓN CARBONÍFERA, COAH.- El Tribunal Federal de Justicia Administrativa ordenó la suspensión temporal del proceso de firma de códigos y contratos derivados de la reciente licitación de carbón mineral realizada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que al menos 20 productores impugnaran su exclusión arbitraria del proceso.
La medida busca frenar posibles irregularidades y garantizar transparencia en la asignación de contratos para los verdaderos productores tanto de la Región Carbonífera, como de la Región Norte y Centro.
El empresario local Antonio Flores Guerra dio a conocer la resolución judicial mediante una transmisión en vivo en redes sociales, donde lamentó que otros 30 productores no lograran presentar impugnaciones a tiempo, aunque mantienen su rechazo a las acciones de la CFE.
Flores Guerra señaló que desde el pasado 15 de octubre el Tribunal ordenó detener cualquier firma relacionada con la licitación.
"Quiero que este mensaje llegue a CFE, que acaten la orden del Tribunal Federal y no incurran en más irregularidades, porque sería engañar a los verdaderos productores que sí fueron beneficiados", expresó el empresario.
También denunció que de las 69 empresas participantes, solo 25 fueron seleccionadas, entre ellas un grupo de 12 a 15 que, según él, son empresas fantasmas, felicitando a cerca de 10 productores legítimos que sí lograron ser incluidos.
Flores Guerra acusó que la CFE eliminó a la mayoría de los competidores para favorecer a una sola empresa, concentrando la licitación en una única partida y dejando al resto con apenas el 1% de participación.
Afirmó que algunas de las empresas beneficiadas ya recibieron la suspensión oficial, por lo que cualquier firma posterior sería inválida y contraria a la orden judicial.
Finalmente, el empresario reiteró su compromiso de seguir luchando por los derechos de los productores legítimos, concluyó.