Contactanos
Coahuila

Sergio Zenón Velázquez impulsa reforma en protección civil para atención de emergencias

La nueva ley exige que todos los miembros de Protección Civil estén capacitados en primeros auxilios.

Por Teresa Muñoz - 13 noviembre, 2025 - 05:22 p.m.
Sergio Zenón Velázquez impulsa reforma en protección civil para atención de emergencias

NUEVA ROSITA, COAH.- El Diputado Local Sergio Zenón Velázquez Vázquez dio a conocer una de las iniciativas que recientemente impulsó en el presente período legislativo del Congreso del Estado, referente a la reforma al Artículo 22-A de la Ley de Protección Civil del Estado.

Esta modificación establece como obligatorio que todos los miembros adscritos a Protección Civil o que atienden situaciones de emergencia cuenten con capacitación en primeros auxilios.

¿Qué establece la reforma?

La propuesta fue aprobada por la Comisión de Gobernación y, semanas atrás, recibió el aval del Congreso del Estado. Con ello, el Decreto ha sido enviado al Ejecutivo Estatal para su publicación oficial, lo que permitirá que esta reforma entre en vigor y se convierta en una herramienta legal para mejorar la atención en casos de siniestros y accidentes.

El legislador destacó que esta medida será de gran utilidad, especialmente en municipios donde no se cuenta con hospitales de gran capacidad. En estos casos, la atención inmediata por parte de personal capacitado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, al brindar primeros auxilios antes de trasladar a los heridos a centros médicos más equipados.

"Las personas que acuden a atender emergencias deben estar preparadas, porque en muchos casos su intervención es vital", señaló el diputado del Congreso.

¿Cuál es la importancia de la capacitación?

Subrayó que esta iniciativa responde a una necesidad urgente en materia de seguridad y atención ciudadana, y que su aprobación representa un avance significativo en la profesionalización de los cuerpos de emergencia.

Con esta reforma, el Congreso de Coahuila refuerza su compromiso con la protección de la población y la mejora de los servicios de emergencia, asegurando que quienes enfrentan situaciones críticas en el terreno estén debidamente capacitados para actuar con eficacia y responsabilidad.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados