Contactanos
Coahuila

Regreso a clases en Coahuila: más de 587,000 alumnos inician ciclo escolar 2025-2026

Coahuila destaca en el regreso a clases con inversión en infraestructura escolar para garantizar un entorno educativo óptimo.

Por Carlos Macias - 31 agosto, 2025 - 10:42 p.m.
Regreso a clases en Coahuila: más de 587,000 alumnos inician ciclo escolar 2025-2026

REGIÓN CARBONÍFERA DE COAH.- Este lunes 1 de septiembre marca el inicio oficial del ciclo escolar 2025-2026 en Coahuila, con el regreso de 587,420 alumnos de nivel básico -preescolar, primaria y secundaria- a más de 4,000 planteles educativos en todo el estado. El calendario contempla 185 días efectivos de clases y concluirá el 15 de julio de 2026.

En la Región Carbonífera, se estima el retorno de más de 20 mil de nivel básico, distribuidos en 150 centros educativos. Las autoridades educativas locales han confirmado que todos los grupos cuentan con docentes asignados desde el primer día de clases.

Como parte del arranque, se han implementado programas de apoyo como la entrega de útiles escolares, becas federales y los nuevos Libros de Texto Gratuitos. Además, se activó el operativo "Mochila Sana y Segura" para reforzar la seguridad en los planteles, especialmente en zonas de alta movilidad estudiantil.

El enfoque pedagógico de este ciclo escolar se alinea con la Nueva Escuela Mexicana, que promueve el trabajo por proyectos, el desarrollo de habilidades socioemocionales y el fortalecimiento de la lectura y las matemáticas. También se han programado jornadas de concientización sobre el abuso infantil y el maltrato, como parte de la formación integral.

En la Región Carbonífera, el gobierno estatal ha destinado más de 51 millones de pesos en infraestructura escolar, beneficiando directamente a planteles de los cinco municipios mencionados. Las obras incluyen techumbres, pisos cerámicos, equipo de cómputo y rehabilitación de espacios, lo que garantiza condiciones dignas para el aprendizaje.

Con este arranque, Coahuila reafirma su compromiso con la educación pública, apostando por entornos seguros, funcionales y modernos para niñas, niños y adolescentes. El regreso a clases representa no solo el inicio de un nuevo ciclo académico, sino también una oportunidad para fortalecer el tejido social a través del conocimiento.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados