VILLA DE SAN JUAN DE SABINAS, COAH.- Este 20 de noviembre se conmemora el 17 aniversario del rescate independiente en la Mina 8 de Pasta de Conchos, un hecho considerado trascendental por su expresión de conciencia de clase y organización autónoma.
Este episodio, también conocido como la "Dualidad de Poder", marcó un precedente en la lucha de los trabajadores mineros por la justicia y la recuperación de sus compañeros sepultados.
Viudas y familiares de los mineros han convocado a la comunidad a participar en un acto conmemorativo que se llevará a cabo en los patios de la mina.
El programa iniciará a las 10:00 horas con la lectura de la convocatoria, seguido por un mensaje de bienvenida a las 10:30. A las 10:45 se espera la participación de delegados mineros, y a las 11:00 se realizará la colocación de una ofrenda floral en el altar dedicado a los 65 mineros que quedaron sepultados en el lugar.
Cabe recordar que, de los 65 trabajadores atrapados, dos fueron rescatados en los primeros años posteriores al accidente. Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora bajo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han recuperado 23 cuerpos más.
Aún restan 40 trabajadores por recuperar, tarea que continúa bajo la dirección del Mando Unificado encabezado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en cumplimiento de la orden presidencial emitida en su momento por López Obrador.
El evento no solo busca honrar la memoria de los mineros, sino también reafirmar el compromiso de sus familias y organizaciones aliadas en la exigencia de justicia y verdad.
La colocación de la ofrenda floral simboliza el respeto y la persistencia de quienes no han cesado en su lucha por la recuperación total de los cuerpos y el reconocimiento de los derechos laborales.
Cabe destacar que este acto conmemorativo es posible también gracias al respaldo del Partido de los Comunistas, dirigido por Don Fernando Acosta Esquivel, cuya participación ha sido clave en el acompañamiento organizativo de los familiares.
La jornada promete ser un momento de reflexión, memoria y unidad en torno a una de las tragedias laborales más significativas del país.