SABINAS, COAH.- Con el objetivo de conservar el patrimonio arquitectónico de la ciudad, se realizan trabajos de restauración en el edificio histórico ubicado frente a palacio municipal cuya construcción data de 1906. Al respecto, el coordinador regional de cultura, el historiador Ramiro Flores Morales, destacó la importancia de estas obras para mantener viva la memoria histórica del municipio.
Uno de los inmuebles más emblemáticos en proceso de remodelación es el edificio que albergó a la antigua asociación "Trueba y Pardo", posteriormente conocida como "Trueba y Hermanos" y más tarde como "Comercial Sabinas". Esta construcción data de 1906, año en que la ciudad de Sabinas fue elevada a la categoría de municipio, y está hecha con materiales importados desde Estados Unidos, lo que le otorga un valor arquitectónico singular.
En 1980, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) declaró este edificio como sitio y monumento histórico, lo que implica que no puede ser demolido, únicamente restaurado. A pesar de haber sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo, el INAH ha sido enfático en que no se altere su estructura original ni su fachada, garantizando así la conservación de su esencia histórica.
Otro inmueble que está siendo intervenido es el antiguo Hotel San Jorge, ubicado en la esquina de avenida Madero con avenida Juárez. Aunque este edificio no está registrado oficialmente por el INAH, su arquitectura y presencia lo han convertido en un ícono de la cultura popular y la identidad sabinense, por lo que su restauración también ha sido bien recibida por la comunidad.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo por fortalecer el sentido de pertenencia y preservar los espacios que han marcado la historia de Sabinas. Las autoridades culturales invitan a la ciudadanía a valorar y proteger estos símbolos que narran el pasado y enriquecen el presente del municipio.