SABINAS, COAH.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) juega un papel fundamental en la protección del medio ambiente y las áreas naturales protegidas en México. En entrevista con José Dávila Paulín, delegado de la CONANP en la región carbonífera, se destacó la importancia de la prevención en la conservación de los recursos naturales.
La CONANP cuenta con un equipo de guardaparques que trabajan en el territorio para prevenir daños a la naturaleza y los recursos naturales. Sin embargo, es importante destacar que la CONANP no es la institución encargada de imponer sanciones o multas, sino que esta función recae en otras instancias como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (PROPAEC).
La presencia de los guardaparques en el territorio es fundamental para prevenir incidentes y daños a los recursos naturales. La educación ambiental también juega un papel importante en la prevención de daños, ya que se busca concienciar a la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente.
En caso de que se produzca un daño o incidente, la CONANP trabaja en conjunto con otras instituciones para denunciarlo y que se tomen las medidas necesarias para atender el caso. Esto puede incluir llamados de atención, multas e incluso acciones legales.
La CONANP busca prevenir los daños al medio ambiente y las áreas naturales protegidas, y para lograrlo, cuenta con la colaboración de la sociedad civil y las autoridades locales. La prevención es clave para proteger el patrimonio natural de México y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.