SABINAS, COAH.- Los comerciantes Hany Aguirre Said y Luis Alfonso Delgado Riojas, compartieron su experiencia respecto a las ventas obtenidas durante los días del programa nacional El Buen Fin. En entrevista, ambos coincidieron en que los resultados no fueron significativos en comparación con los registros del año anterior, lo que refleja un comportamiento distinto al esperado en este tipo de campañas.
Los entrevistados reconocieron que El Buen Fin es un programa de alcance nacional que puede tener mayor impacto en cadenas comerciales grandes, tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, en negocios locales como el suyo, la dinámica de consumo no se tradujo en un incremento notable de clientes ni en un repunte de ingresos.
El propietario de la tienda Elohim Luis Alfonso Delgado Riojas detalló que, en las mismas fechas del año pasado, las ventas alcanzaron aproximadamente $1000 pesos, cifra que este año no se logró igualar. Este contraste, señalaron, evidencia la necesidad de fortalecer estrategias que respondan mejor a las características del comercio regional y a las preferencias de los consumidores locales.
Hany Aguirre Said señaló que mantienen expectativas positivas respecto a la próxima edición del programa local conocido como "Banquetazo Comercial", el cual históricamente ha generado un impacto más tangible en sus ventas. Según explicaron, durante este evento las ganancias pueden reflejar incrementos de hasta un 50 %, lo que marca una diferencia sustancial frente a campañas nacionales.
Finalmente, los comerciantes reiteraron su compromiso de seguir participando en iniciativas que impulsen la economía de Sabinas y la región. Consideran que programas como el Banquetazo Comercial fortalecen la identidad local y permiten que negocios locales se mantengan competitivos, al tiempo que ofrecen beneficios reales a los consumidores de la comunidad.