SABINAS, COAH.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación y el Día Mundial de la Salud Mental, el Instituto Coahuilense de la Juventud, en colaboración con la Secretaría de Salud de Coahuila, organizó una serie de jornadas de salud en el CBTIS No. 20, dirigidas a estudiantes de nivel medio superior.
La iniciativa tiene como objetivo principal fomentar el bienestar integral entre los jóvenes, abordando temas clave como la nutrición y la salud emocional.
El Centro de Salud de esta ciudad se sumó activamente a las actividades, bajo la coordinación del Doctor Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, y el Doctor Francisco Iribarren Cárdenas, director del hospital.
Personal médico y especialistas ofrecieron orientación y servicios preventivos, reforzando el compromiso institucional con la juventud sabinense.
Como parte de la estrategia de alcance comunitario, también se llevaron a cabo pláticas dirigidas a alumnas y alumnos que cursan sus estudios en el Telebachillerato Comunitario.
Estas charlas se enfocaron en la prevención de adicciones y la promoción de estilos de vida saludables, buscando generar conciencia entre los estudiantes sobre los riesgos del consumo de sustancias y la importancia de mantener hábitos positivos.
Una de las intervenciones más destacadas fue la conferencia "Salud mental y bienestar emocional", impartida por la psicóloga Licenciada Nury Mendoza.
Durante su participación, invitó a los jóvenes a reflexionar sobre el autocuidado, la alimentación balanceada y la toma de decisiones responsables, enfatizando que el bienestar emocional es tan importante como el físico.
Estas acciones conjuntas fortalecen la salud integral de la juventud sabinense y promueven una vida más sana y equilibrada ya que, con este tipo de iniciativas, las autoridades buscan sembrar conciencia y brindar herramientas prácticas para que los jóvenes construyan un futuro más saludable, resiliente y con mayor bienestar.