Contactanos
Coahuila

Diputado alerta sobre degradación en el Río Sabinas

La degradación del Río Sabinas por falta de leyes hídricas actualizadas preocupa a expertos.

Por Carlos Macias - 26 agosto, 2025 - 05:20 p.m.
Diputado alerta sobre degradación en el Río Sabinas

La falta de una legislación hídrica actualizada está dejando en vulnerabilidad a ecosistemas clave como el del Río Sabinas, cuya degradación amenaza el abasto de agua y el desarrollo regional. Así lo advirtió el diputado federal Theodoros Kalionchiz de la Fuente, al señalar que estudios técnicos han identificado desvíos de caudal hacia antiguos tajos mineros abandonados, lo que impide que el flujo natural llegue a la presa Venustiano Carranza en Don Martín.

Estos tajos, que nunca fueron reforestados ni regularizados, actúan como sumideros que retienen el agua, afectando no solo el suministro para la población, sino también proyectos productivos que dependen del recurso hídrico. El diagnóstico fue elaborado con información recabada por el exalcalde de Juárez, Sergio Kóbel, y ya fue presentado como punto de acuerdo ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de que se tomen medidas correctivas.

Sin embargo, la respuesta institucional ha sido limitada. Conagua ha condicionado cualquier intervención a la aprobación de la nueva Ley General de Aguas, una iniciativa que permanece estancada en el Congreso desde hace más de un año. Este rezago legislativo impide avanzar en la protección de cuerpos de agua como el Sabinas, mientras los problemas se agravan y las comunidades enfrentan cada vez mayores dificultades.

Kalionchiz de la Fuente reconoció que, pese a los esfuerzos realizados en foros regionales -incluyendo La Laguna, donde también se registran crisis hídricas-no se han logrado consensos que permitan destrabar la discusión legislativa. La falta de avances concretos ha generado frustración entre los actores locales, que ven cómo el deterioro ambiental continúa sin una respuesta efectiva.

Ante este panorama, el legislador aseguró que desde la oposición se impulsará una agenda urgente para colocar el tema del agua como prioridad nacional. La situación del río Sabinas exige acciones inmediatas, ya que los trasvases siguen realizándose sin garantizar que el cauce natural abastezca adecuadamente la presa, afectando directamente a miles de ciudadanos y comprometiendo el futuro hídrico de la región.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados