Este lunes dio inicio el ciclo escolar 2025-2026 para los alumnos de educación media superior en la región carbonífera, según informó el coordinador regional de los Colegios de Bachilleres de Coahuila (COBAC), licenciado Felipe Ramos Villalobos. El arranque marca el regreso a las aulas para miles de jóvenes que se preparan para un nuevo año académico lleno de retos y oportunidades.
El regreso a clases no solo involucra a los estudiantes, sino también al cuerpo docente y administrativo, quienes se reincorporaron semanas antes para preparar los centros educativos. Esta anticipación permitió afinar detalles logísticos y académicos, garantizando un inicio ordenado y eficiente en los planteles de la región.
En total, son ocho centros de trabajo de COBAC en la región carbonífera los que reanudaron actividades este lunes. A nivel estatal, la cifra asciende a 188 planteles que regresan del periodo vacacional, lo que refleja la magnitud del sistema educativo que atiende a miles de jóvenes en todo Coahuila.
Felipe Ramos Villalobos destacó que aproximadamente 14,000 estudiantes retomaron sus estudios en esta zona, lo que representa un esfuerzo conjunto entre autoridades educativas, docentes y padres de familia para fortalecer la formación académica de los jóvenes. El compromiso es claro: brindar educación de calidad y fomentar el desarrollo integral de los alumnos.
Durante el receso vacacional, los planteles de COBAC no detuvieron por completo sus actividades. Se llevaron a cabo programas extracurriculares y jornadas de regularización, con el objetivo de apoyar a los estudiantes en su proceso formativo. Estas acciones refuerzan el papel de los COBAC como instituciones comprometidas con la excelencia educativa en Coahuila.