La subsecretaria de Turismo en la Región Carbonífera, Diana Haro Martínez, anunció el respaldo del gobierno estatal a la edición número 34 de la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas, evento que se ha convertido en una de las expresiones más emblemáticas del patrimonio cultural intangible de los coahuilenses. Esta tradicional cabalgata no solo honra la historia de la región, sino que también fortalece el sentido de identidad y pertenencia entre sus habitantes.
Durante una rueda de prensa, Haro Martínez destacó que la cabalgata representa un motor económico para la Región Carbonífera, al atraer visitantes y generar oportunidades para comerciantes y prestadores de servicios. "Es un evento clave que promueve la convivencia entre jinetes y asistentes, y que ofrece una experiencia inolvidable con comida tradicional, música en vivo y entretenimiento para todos", expresó la funcionaria, agradeciendo el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
La subsecretaria subrayó que la seguridad en el estado es uno de los pilares que permiten la realización de eventos masivos como este, en un ambiente de paz y confianza. En ese sentido, reconoció el esfuerzo de los organizadores, cuerpos de seguridad y participantes, quienes hacen posible que la cabalgata se lleve a cabo con éxito año tras año.
La edición #34 de la Cabalgata Santo Domingo-Sabinas se celebrará del 30 de agosto al 5 de septiembre, recorriendo más de 320 kilómetros a través de diversos municipios. Este recorrido simboliza el homenaje a los fundadores de Sabinas y a las raíces históricas de la región, fortaleciendo el vínculo entre generaciones y promoviendo el turismo rural y cultural.
Con el compromiso de sumar esfuerzos entre autoridades, ciudadanía y sector privado, la Cabalgata se perfila como una fiesta de unidad, tradición y orgullo regional. La expectativa es alta, y se espera que miles de personas se sumen a esta celebración que, más allá de ser un evento ecuestre, representa el alma viva de Coahuila.