Contactanos
Coahuila

Gobernador de Coahuila viaja a CDMX para abordar crisis en sector ganadero

El Gobernador de Coahuila se pronuncia tras el descarrilamiento del Tren Maya en Izamal, cuestionando la gestión del megaproyecto y sus repercusiones a nivel estatal.

Por Hilda Sevilla - 20 agosto, 2025 - 05:32 p.m.
Gobernador de Coahuila viaja a CDMX para abordar crisis en sector ganadero

Luego del descarrilamiento del Tren Maya ocurrido el pasado martes en la estación Izamal, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, expresó su postura crítica hacia este megaproyecto federal del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalando que representó una prioridad mal enfocada del gobierno anterior y una fuerte carga presupuestal para los estados.

"Puedo opinar que antes de haber hecho ese proyecto, creo que había otras muchas prioridades que atender en el país", declaró el mandatario estatal, quien lamentó que inversiones como la del Tren Maya, que costó alrededor de 400 mil millones de pesos, hayan absorbido recursos que podrían haberse distribuido equitativamente en las entidades federativas.

Jiménez Salinas señaló que Coahuila, entre otros estados, subsidió indirectamente obras de la pasada administración federal, lo cual limitó la posibilidad de atender necesidades locales: "En el caso de Coahuila nos hubieran tocado 20 mil millones y se hubieran resuelto muchas problemáticas de diferentes rubros en el estado", subrayó.

Además, criticó el bajo impacto turístico y económico del proyecto: "Hoy en día, a mi punto personal, no ha tenido éxito porque en materia turística no tiene el auge que se esperaba y en materia económica y de autosuficiencia se tiene que subsidiar miles de millones de pesos al año".

El accidente del martes, según autoridades federales, se debió a una anomalía en el sistema de señalización que provocó que el aparato de cambio de vía se moviera a una posición desviada. La Comisión Dictaminadora de Accidentes y la Fiscalía General de la República (FGR) ya iniciaron las investigaciones para esclarecer los hechos.

VIAJA A CDMX PARA ABORDAR TEMA GANADERO

En otro tema, el Gobernador informó que este miércoles por la tarde sostendrá una reunión en la Ciudad de México con autoridades federales para presentar y concretar una ruta de apoyo al sector ganadero de Coahuila, afectado por el cierre temporal de exportaciones hacia Estados Unidos.

"Prácticamente está casi listo, debe de estar ya ahorita en mi teléfono la presentación final del proyecto", comentó Jiménez Salinas, quien destacó que esta iniciativa busca ampliar la comercialización del ganado coahuilense en el mercado nacional.

El Gobernador explicó que, mientras se reabre la frontera, se impulsará una estrategia interna para contrarrestar las pérdidas económicas del sector ganadero: "Mientras son peras o son manzanas, tenemos que echar a andar un proyecto nacional para el mercado interno, que permita que los ganaderos exportadores recuperen parte de la utilidad que están dejando de ganar por no exportar".

Finalmente, destacó que esta nueva estrategia no sólo servirá como medida emergente, sino también como una vía de diversificación comercial. "Si este proyecto lo echamos a andar y se abre la exportación, a todo dar, porque ya tienen dos vías, ya pueden exportar una parte y colocar otra en el mercado nacional", concluyó.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados