SALTILLO, COAHUILA.– Con la consigna "Ni un ataque más", maestras y maestros de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acudieron este lunes al Congreso del Estado para entregar un documento de ratificación, en el que exigen reformas legales que garanticen su seguridad y pongan un alto al ambiente hostil que enfrentan en las aulas.
El Secretario General de la Sección 5, Everardo Padrón, encabezó la comisión que presentó el escrito. En entrevista, señaló que el magisterio atraviesa una etapa crítica, donde las agresiones de alumnos y padres de familia se han vuelto frecuentes.
"Nuestro objetivo es que exista una reforma a la Ley de Educación en el Estado y a los marcos normativos que garanticen que los trabajadores puedan realizar su labor con seguridad, sin estar expuestos a ataques. La Sección 5 dice: Ni un ataque más, y es importante trabajar sobre ello", afirmó.
El reclamo surge tras casos recientes de agresiones, como la golpiza sufrida por un director de secundaria en Saltillo a manos de un alumno, lo que encendió las alarmas dentro del gremio.
Los docentes aseguran que las agresiones verbales, como insultos y amenazas, ya forman parte del día a día, y que la falta de protocolos claros los coloca en un estado de vulnerabilidad constante.
Everardo Padrón destacó que ya han sostenido reuniones con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y la Secretaría de Gobierno, donde se han establecido mesas bilaterales para analizar estrategias, foros de discusión y posibles reformas al marco legal.
"Hemos encontrado empatía en el compromiso del gobernador. Queremos que quede asentado jurídicamente que ningún trabajador de la educación debe vivir en incertidumbre ni en un ambiente de violencia", subrayó el líder sindical.
El documento entregado consta de tres apartados:
1. Contexto de la vulnerabilidad de los trabajadores de la educación.
2. Reuniones y compromisos con el Gobierno del Estado.
3. Demandas concretas, entre ellas la tipificación de agresiones físicas, psicológicas y digitales contra los maestros, así como protocolos de prevención y atención inmediata.
La Sección 5 reiteró que la seguridad de los docentes es fundamental para garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje armónico, en beneficio de toda la comunidad escolar.
1 / 2
![Maestros de Coahuila exigen seguridad tras agresiones Maestros de Coahuila exigen seguridad tras agresiones]()
Everardo Padrón, secretario general de la Sección 5, advirtió: "Ni un ataque más contra los trabajadores de la educación".
2 / 2
![Maestros de Coahuila exigen seguridad tras agresiones Maestros de Coahuila exigen seguridad tras agresiones]()
La exigencia busca reformas que tipifiquen y sancionen agresiones físicas, psicológicas y digitales contra los docentes.
❮❯