Aguas de Saltillo (AGSAL) prevé que será a finales de este año 2025 cuando pueda ejercer parte del crédito por 150 millones de pesos autorizado en junio pasado por el Congreso de Coahuila, con el objetivo de invertir en infraestructura hídrica y asegurar nuevas fuentes de agua potable para la capital del estado.
El gerente de la paramunicipal, Iván José Vicente García, explicó que actualmente se encuentran en proceso los trámites administrativos y financieros ante la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para la adscripción de la deuda en el Registro Público de Deudas.
"Estamos afinando algunos detalles con la UCEF, ya que es un requisito indispensable para obtener el visto bueno y, con ello, poder avanzar. Calculamos que hacia finales de este año estaríamos en condiciones de ejercer parte de este financiamiento", señaló el directivo.
De acuerdo con lo aprobado por el Congreso local, los recursos se destinarán a proyectos de inversión pública productiva relacionados con el equipamiento integral de hasta 48 nuevas fuentes de captación de agua para Saltillo.
Mientras tanto, AGSAL mantiene acciones paralelas para atender la demanda del vital líquido, como la puesta en marcha de nuevos pozos que ya están siendo equipados en distintos sectores de la ciudad.