Contactanos

Coahuila

Propuesta de Jericó Abramo Masso para el Paquete Económico 2026

José María Morales destaca aspectos positivos y áreas de incertidumbre en el anteproyecto del Paquete Económico 2026.

Hilda Sevilla
Por Hilda Sevilla - 17 septiembre, 2025 - 08:27 p.m.

SALTILLO, COAH.- Ante la presentación del anteproyecto del Paquete Económico 2026 y la propuesta del Diputado federal Jericó Abramo Masso para aumentar las participaciones federales hacia los estados hasta en un 1%, el Administrador Fiscal General de Coahuila, José María Morales, llamó a mantener la mesura y esperar el desarrollo completo de la discusión parlamentaria.

Morales reconoció que el anteproyecto del Presupuesto de Egresos contiene elementos positivos para Coahuila, como la construcción del tren de pasajeros, una obra que, dijo, contribuirá significativamente a mejorar la competitividad del estado; sin embargo, advirtió que aún existen áreas de incertidumbre.

“En el tema de aportaciones y participaciones, si bien se comentó que podría haber algunos incrementos, todavía no queda claro, al igual que no es clara aún la proyección de la inflación”, señaló.

Frente a ese panorama, el funcionario consideró que lo más prudente es esperar a que concluyan las discusiones en el Congreso y se apruebe una versión definitiva del paquete económico.

Más allá del contexto federal, Morales destacó que Coahuila continúa enfocado en mejorar su eficiencia recaudatoria a nivel estatal, con el objetivo de fortalecer sus finanzas ante posibles escenarios adversos.

“Tenemos que seguir buscando hacer más con menos y recaudar más a través de derechos estatales. Eso nos ha permitido mantener estabilidad y estar preparados ante cualquier situación económica complicada que pudiera presentarse”, explicó.

Al referirse a la intención del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de extender su fiscalización a los mercados informales, Morales consideró que la idea aún es ambigua y que falta claridad sobre el esquema que se aplicaría.

“No veo aún algo concreto en ese tema. Es cierto que siempre será importante ampliar la base de contribuyentes para mejorar la recaudación, pero ese es un asunto que le corresponde directamente a la federación, no al estado”, apuntó.

Morales reiteró que el gobierno estatal mantendrá su enfoque en el fortalecimiento de sus ingresos propios y en estar atentos a los cambios que pudieran surgir desde el Congreso, una vez que el paquete económico sea discutido y aprobado de forma definitiva.

      Únete a nuestro canalArtículos Relacionados