SALTILLO, COAHUILA.- Coahuila se prepara para un 2026 con avances importantes en apoyo a las madres trabajadoras. La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, informó que el estado proyecta la apertura de 50 nuevas guarderías en los próximos años, como parte de un programa coordinado entre los municipios y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Qué se espera para 2026?
Zogbi explicó que tan solo durante 2026 se pondrán en marcha 16 guarderías, actualmente en etapa de planeación. Señaló que este esfuerzo responde al crecimiento de la fuerza laboral femenina y a la necesidad de servicios de cuidado infantil más cercanos a los centros de empleo.
"Es una gran noticia para todas las mujeres mamás trabajadoras. Más guarderías significan más mujeres incorporándose al mercado laboral", señaló la secretaria.
Asimismo informó que el esquema funcionará bajo un modelo colaborativo, donde los municipios aportarán los terrenos, atendiendo la instrucción de la gobernadora. Por su parte el IMSS construirá las guarderías mediante un convenio de colaboración.
¿Cuál será la capacidad de las guarderías?
Aunque agregó que la capacidad de los centros variará según el tamaño y la demanda, con espacios que podrán recibir entre 50 y hasta 250 niños. Esto dependerá de los estudios que realiza actualmente la Secretaría del Trabajo para ubicar las guarderías en municipios y parques industriales donde se concentran más mujeres trabajadoras.
Zogbi adelantó que las primeras seis guarderías serán anunciadas en próximos días y estarán ubicadas en la Región Sureste, una de las zonas con mayor actividad industrial.
Con este proyecto, Coahuila consolida una estrategia de infraestructura social dirigida a fortalecer las oportunidades laborales para las mujeres y facilitar el equilibrio entre trabajo y cuidado familiar.