SALTILLO, COAH.- El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó un presupuesto de 606.7 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026, que contempla tanto el financiamiento de los partidos políticos como la organización del próximo proceso electoral para renovar el Congreso local.
Así lo informó el Presidente del organismo, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, quien detalló que de acuerdo con el desglose, 252 millones de pesos serán destinados al financiamiento de nueve partidos políticos, mientras que los 354 millones restantes se enfocarán en cubrir los gastos operativos relacionados con la jornada electoral, que dará inicio oficialmente el 1 de diciembre de este año.
Rodríguez Fuentes detalló que este presupuesto operativo incluye la instalación de más de 4 mil casillas, la impresión de boletas y material electoral, la creación de comités municipales, así como la implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y la contratación de personal eventual para apoyar las labores del instituto durante el proceso.
También se contempla el recurso necesario para el convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de la logística de instalación de casillas en elecciones locales, función que en este caso asume directamente el IEC.
"Los recursos aprobados tienen como objetivo garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo bajo los principios de legalidad, certeza y transparencia", afirmó Rodríguez Fuentes.
El presupuesto aprobado representa un aumento de 106.7 millones de pesos respecto a la estimación inicial presentada por el IEC en sesiones anteriores, que consideraba una solicitud de 500 millones de pesos.
El proyecto será turnado al Poder Ejecutivo del Estado a más tardar el 15 de septiembre, y posteriormente se enviará al Congreso local para su análisis, discusión y eventual aprobación.
1 / 1
![Aprobado presupuesto de 606.7 millones de pesos para elecciones en Coahuila 2026 Aprobado presupuesto de 606.7 millones de pesos para elecciones en Coahuila 2026]()
El proyecto será turnado al Poder Ejecutivo del Estado a más tardar el 15 de septiembre, y posteriormente se enviará al Congreso local para su análisis.
❮❯