SALTILLO, COAH.- Para fortalecer la prevención de la violencia sexual infantil desde el entorno familiar, el Sistema DIF Coahuila y la Fiscalía de la Mujer y la Niñez, en coordinación con la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), pondrán en marcha un programa piloto para capacitar a madres, padres y cuidadores en temas de educación sexual.
Katy Salinas Pérez, titular de la Fiscalía, informó que el proyecto contempla la participación de funcionarios estatales previamente capacitados, quienes brindarán talleres en escuelas públicas sobre educación sexual, así como estrategias de prevención y detección de abuso infantil.
Como parte inicial del proceso, ya se abrió el registro de trabajadores del gobierno estatal interesados en cursar una especialidad en género y educación sexual en la UPN.
Esta formación, afirmó, será clave para preparar a quienes impartirán las charlas informativas a padres de familia.
"Estamos por iniciar un programa piloto en colaboración con el DIF Coahuila y la Universidad Pedagógica Nacional, el cual consiste en acudir directamente a las escuelas para orientar a los padres sobre cómo abordar la sexualidad con sus hijas e hijos", explicó Salinas Pérez.
El proyecto arrancará este mismo mes en una escuela de la colonia Mirasierra, al oriente de Saltillo, y se prevé que posteriormente se extienda a más instituciones educativas en todo el estado.
La funcionaria subrayó que el objetivo principal es brindar herramientas a las familias para que puedan hablar abiertamente con sus hijos sobre sexualidad, y así prevenir situaciones de violencia o abuso.
"Queremos que los papás y mamás sepan cómo tratar estos temas en casa, cómo identificar señales de alerta y proteger a sus hijos de posibles agresiones. Esta es una estrategia preventiva que busca llegar a tiempo", finalizó.
1 / 1
![Inician programa piloto para prevenir violencia sexual infantil en Coahuila Inician programa piloto para prevenir violencia sexual infantil en Coahuila]()
La funcionaria subrayó que el objetivo principal es brindar herramientas a las familias para que puedan hablar abiertamente con sus hijos sobre sexualidad.
❮❯