SALTILLO, COAH.- El Gobierno del Estado de Coahuila proyecta un aumento del 15 por ciento anual en el número de pensionados durante los próximos tres años, lo que generará una demanda presupuestaria cercana a los mil millones de pesos para 2027, informó José Luis Moreno Aguirre, director de Pensiones del Estado.
El funcionario explicó que durante este 2025 se obtuvieron 850 millones de pesos para cubrir las obligaciones actuales, pero que ya se trabaja en un estudio actuarial con especialistas con el propósito de mantener las finanzas sanas y garantizar los pagos a largo plazo.
"Nuestro compromiso es mantener la estabilidad del sistema de pensiones. Coahuila se ha consolidado como un ejemplo nacional, a la par de estados como Tamaulipas", destacó Moreno Aguirre.
Señaló que el próximo mes de diciembre se dispersarán 145 millones de pesos correspondientes al pago de prestaciones para 4 mil 200 pensionados, cumpliendo así en tiempo y forma con los compromisos del Gobierno estatal.
De acuerdo con los cálculos del área, el número de beneficiarios crecerá de forma progresiva, con un aumento estimado del 9 a 10 por ciento en 2026, y hasta 15 por ciento en 2028, lo que exigirá una planeación financiera precisa.
"Estamos preparados para el gran reto que se avecina; nuestro objetivo es mantener el equilibrio que tanto necesitan los adultos mayores", aseguró el titular de Pensiones.
Moreno Aguirre añadió que, además del crecimiento en el padrón de pensionados, se deben considerar factores como el incremento anual al salario mínimo y los ajustes derivados de convenios laborales con los sindicatos, los cuales incrementan la presión sobre el presupuesto.
Finalmente, el director reiteró que el Gobierno de Coahuila continuará aplicando medidas de planeación responsable y sostenibilidad financiera para garantizar la estabilidad del sistema y honrar los compromisos adquiridos con quienes dedicaron su vida al servicio público.
1 / 1
![Coahuila proyecta aumento del 15% en pensionados para 2027 Coahuila proyecta aumento del 15% en pensionados para 2027]()
De acuerdo con los cálculos del área, el número de beneficiarios crecerá de forma progresiva, con un aumento estimado del 9 a 10 por ciento
❮❯