Contactanos

Coahuila

Ciudadanos opinan sobre el Buen Fin México 2025

Los ciudadanos comparten sus experiencias y consejos para el Buen Fin México 2025, ¿realmente vale la pena?

Monserrat Rodarte
Por Monserrat Rodarte - 06 noviembre, 2025 - 07:22 p.m.
Ciudadanos opinan sobre el Buen Fin México 2025
Saltillenses aseguran que al menos 3 ocasiones han aprovechado el Buen Fin.

SALTILLO, COAHUILA.– A unos días de que inicie la décimo quinta edición del Buen Fin en México, muchos ciudadanos aseguran que este evento ya no representa grandes oportunidades de ahorro, sino únicamente facilidades de pago que terminan por comprometer el bolsillo familiar.

Buscar si realmente hay una necesidad en el hogar o en la vida diaria se ha vuelto la principal pregunta antes de aprovechar lo que se anuncia como "el fin de semana más barato del año".

Por experiencias anteriores, ciudadanos comentan que las promociones suelen repetirse y que los precios rara vez bajan significativamente.

"Yo la verdad no es algo que espero, me fijo si necesito algo, que por lo general las mejores ofertas, por así decir, son en electrodomésticos, porque en ropa es muy raro. Y si está bien y lo necesito, lo compro", señaló Esteban, habitante del norte de Saltillo.

"En tos lo que lleva el Buen fin, solo me he comprado un refrigerador, de ahí la verdad es que no he comprado nada en esos días." Señaló Alberto.

Otros coincidieron en que, de las 15 ediciones del Buen Fin, solo en dos o tres ocasiones han adquirido algún artículo, principalmente televisores o electrodomésticos.

Los Caza ofertas

Por otro lado están aquellos que cazan ofertas pero en ámbitos más específicos como descuentos en instituciones educativas, trámites como licencias o predial, asegurando que esas son las verdades oportunidades para aprovechar y darse un respiro de las obligaciones que tienen.

Profeco llama a comparar precios y denunciar fraudes

Ante estas percepciones, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene su exhorto anual a los consumidores para verificar con anticipación los precios de los productos que planean comprar.

La dependencia recomienda visitar las tiendas días antes, tomar fotografías o capturas de pantalla de los precios, y luego compararlos cuando se anuncien las "ofertas", con el fin de comprobar si existe realmente un descuento.

En caso de detectar aumentos artificiales o publicidad engañosa, la Profeco invita a denunciar a través de sus canales oficiales o en la aplicación Profeco en 30.

Para este 2025, las sanciones para comercios que incurran en fraude o publicidad engañosa pueden alcanzar hasta 2 millones 345 mil pesos, o incluso hasta el 10 % de sus ingresos brutos anuales, dependiendo de la gravedad de la falta. En situaciones reincidentes o graves, las multas podrían superar los 12 millones de pesos, según las actualizaciones publicadas por la Profeco este año.

1 / 1
Ciudadanos opinan sobre el Buen Fin México 2025
Mientras los comercios preparan sus ofertas, las familias analizan si compran o no en esta edición.

  • Ciudadanos opinan sobre el Buen Fin México 2025

    Mientras los comercios preparan sus ofertas, las familias analizan si compran o no en esta edición.

  • Ciudadanos opinan sobre el Buen Fin México 2025
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados