SALTILLO, COAH.- Juan Carlos Guzmán Escobedo, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila, dio a conocer que actualmente solo entre 20 y 25 municipios del estado han incorporado la cláusula anticorrupción en sus planes de desarrollo municipal, pese a los esfuerzos por fortalecer las estrategias de prevención y combate a la corrupción en la administración pública.
Guzmán Escobedo recordó que, al inicio del proceso de impulso a esta medida, únicamente 14 de los 38 municipios de Coahuila contemplaban temas anticorrupción en sus planes de desarrollo; sin embargo, destacó que hoy se ha logrado avanzar y más de la mitad de los ayuntamientos ya incluyen este componente.
"Estamos impulsando la inclusión de la cláusula anticorrupción en los programas anuales de trabajo de los municipios. Hemos avanzado a alrededor de 25 municipios, pero aún falta fortalecer este compromiso en todo el estado", señaló.
¿Qué acciones se están tomando para combatir la corrupción?
El Consejo de Participación Ciudadana también está promoviendo que la cláusula anticorrupción sea integrada en las contrataciones públicas. Esto implica que cualquier contrato celebrado entre los municipios y privados, ya sea de suministro, obra o servicios, contemple de manera explícita medidas anticorrupción.
En paralelo, se busca que los ayuntamientos adopten y publiquen un código de ética institucional, pues muchos aún no cuentan con este instrumento. Asimismo, se ha propuesto incorporar un anexo transversal anticorrupción, con el fin de transparentar y clarificar el uso de recursos destinados a prevenir y combatir la corrupción.
Guzmán Escobedo destacó que el consejo ha realizado una labor meticulosa para fortalecer la integridad pública y reducir los actos de corrupción. Parte de estos esfuerzos incluye capacitar a funcionarios municipales, ya que muchas de las observaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado derivan de omisiones o falta de preparación.
"Estamos en un nuevo ejercicio para impulsar que los municipios disminuyan el número de observaciones que reciben. Muchas veces no son actos dolosos, sino desconocimiento. Queremos capacitar a los funcionarios para que la percepción ciudadana mejore", afirmó.
¿Cómo se celebrará el Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción?
Como parte de las acciones de socialización, el consejo realiza una gira por diversos municipios para invitarlos a participar en un evento conmemorativo por el Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción. Durante esta jornada, se reconocerá a los municipios e instituciones que han mostrado avances significativos en la materia.
Finalmente, Guzmán Escobedo subrayó que, aunque existen esfuerzos importantes y avances palpables, todavía es necesario que los municipios publiquen, socialicen y den a conocer estos mecanismos a la ciudadanía para consolidar una cultura de integridad y transparencia en Coahuila.
1 / 1
![Coahuila avanza en la inclusión de cláusula anticorrupción en municipios Coahuila avanza en la inclusión de cláusula anticorrupción en municipios]()
El Consejo realiza una gira por diversos municipios para invitarlos a participar en un evento conmemorativo por el Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción.
❮❯