Contactanos

Coahuila

Prevención de adicciones: DIF Coahuila resguarda a menores vulnerables

El Gobierno del Estado refuerza estrategias para evitar el consumo de drogas desde edades tempranas y promover una cultura de paz en Coahuila.

Hilda Sevilla
Por Hilda Sevilla - 25 agosto, 2025 - 08:42 p.m.
Prevención de adicciones: DIF Coahuila resguarda a menores vulnerables
La Presidenta honoraria del DIF estatal, Liliana Salinas Valdés.

SALTILLO, COAH.- Desde enero a la fecha, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Coahuila ha resguardado a cerca de 100 menores, la mayoría de ellos recién nacidos o niños pequeños, que vivían en entornos familiares marcados por el consumo de sustancias tóxicas.

La Presidenta honoraria del DIF estatal, Liliana Salinas Valdés, explicó que estos casos han sido detectados en diversas regiones del estado, y que los menores fueron trasladados a casas hogar tras confirmarse que sus padres o cuidadores estaban bajo efectos de drogas, generando ambientes inseguros y con altos niveles de violencia o descuido.

"Necesitamos incidir directamente en el núcleo familiar. La violencia en Coahuila, en su mayoría, se genera dentro del hogar, y muchas veces está relacionada con las adicciones", afirmó Salinas Valdés.

Ante esta problemática, dijo que el Gobierno del Estado ha reforzado una serie de estrategias preventivas enfocadas en evitar el consumo de drogas desde edades tempranas, así como en la promoción de una cultura de paz tanto en las familias como en espacios educativos.

Liliana Salinas subrayó que se ha detectado una disminución en la edad de inicio del consumo de drogas, lo que hace aún más urgente la intervención en comunidades y escuelas. Por ello, se han ampliado los programas de orientación, incluyendo talleres en planteles educativos donde se trabaja en herramientas de comunicación familiar y resolución pacífica de conflictos.

Además, detalló que la Subsecretaría de Prevención Social, ha implementado un modelo de acercamiento a grupos vulnerables, como pandillas y jóvenes en riesgo, mediante brigadas comunitarias y estrategias de prevención lideradas por elementos de seguridad capacitados.

Salinas Valdés hizo un llamado a las familias coahuilenses para que se acerquen a las instituciones, rompan el silencio y busquen orientación: "Hay una gran necesidad, la gente está deseosa de información y de ayuda. Necesitamos que nos abran sus espacios para poder intervenir a tiempo", expresó.

Finalmente, reiteró que todos los esfuerzos están encaminados a prevenir el abandono, la violencia y las adicciones, y que los servicios del DIF y del Gobierno del Estado están disponibles para quienes los necesiten.

1 / 1
Prevención de adicciones: DIF Coahuila resguarda a menores vulnerables
Estos casos han sido detectados en diversas regiones del estado, y que los menores fueron trasladados a casas hogar.

  • Prevención de adicciones: DIF Coahuila resguarda a menores vulnerables

    Estos casos han sido detectados en diversas regiones del estado, y que los menores fueron trasladados a casas hogar.

  • Prevención de adicciones: DIF Coahuila resguarda a menores vulnerables
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados