Contactanos

Coahuila

Coahuila brinda educación a niños refugiados de Centroamérica

Coahuila se compromete con la educación de menores refugiados, garantizando su acceso a la escuela

Hilda Sevilla
Por Hilda Sevilla - 08 septiembre, 2025 - 07:45 p.m.
Coahuila brinda educación a niños refugiados de Centroamérica
La Subsecretaría de Planeación Educativa, María del Carmen Ruíz Esparza.

SALTILLO, COAH.- La Subsecretaría de Planeación Educativa, María del Carmen Ruíz Esparza, dio a conocer que el estado de Coahuila brinda atención educativa a niños y adolescentes con estatus de refugiados, en su mayoría provenientes de Centroamérica, quienes han sido integrados a escuelas de nivel básico y medio superior como parte de tratados internacionales en materia de derechos humanos.

"Actualmente atendemos a cerca de 90 menores refugiados que residen principalmente en Saltillo, aunque también hay presencia en la región Laguna por el tema de las cosechas. Muchos de ellos llegaron con sus familias que intentaban cruzar hacia Estados Unidos, pero se establecieron en Coahuila", explicó la funcionaria.

Además, adelantó que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, se espera la llegada de al menos 17 niños más con esta misma condición legal.

Ruíz Esparza subrayó que los menores, que tienen edades desde los 3 años hasta el nivel de bachillerato, han sido inscritos en planteles cercanos a sus domicilios, distribuidos en turnos matutinos y vespertinos según la disponibilidad.

"A estos niños los recibimos con cariño y con un trato cálido. No son migrantes, son refugiados, y eso implica un compromiso legal y moral por parte del Estado Mexicano", afirmó.

En temporadas agrícolas, donde la movilidad de estas familias aumenta, la Secretaría de Educación ha implementado aulas móviles para garantizar la continuidad escolar de los menores.

La Subsecretaría destacó que se cuenta con un protocolo para evitar actos de discriminación dentro de las escuelas, y que el personal docente ha sido capacitado específicamente para atender esta población vulnerable.

"Les proporcionamos libros, uniformes, zapatos y materiales escolares. Además, trabajamos en coordinación con ACNUR, que da seguimiento a los casos y ofrece apoyos extraordinarios a las escuelas donde hay niños refugiados", detalló Ruíz Esparza.

La funcionaria concluyó destacando que Coahuila mantiene su compromiso con los derechos humanos, y seguirá trabajando para garantizar el acceso a la educación sin importar el origen o estatus migratorio de las niñas y los niños.

1 / 1
Coahuila brinda educación a niños refugiados de Centroamérica
Ruíz Esparza subrayó que los menores, que tienen edades desde los 3 años hasta el nivel de bachillerato, han sido inscritos en planteles cercanos a sus domicilios.

  • Coahuila brinda educación a niños refugiados de Centroamérica

    Ruíz Esparza subrayó que los menores, que tienen edades desde los 3 años hasta el nivel de bachillerato, han sido inscritos en planteles cercanos a sus domicilios.

  • Coahuila brinda educación a niños refugiados de Centroamérica
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados