Contactanos

Coahuila

Atención prioritaria a mujeres en Centros de Justicia y Empoderamiento en Coahuila

Se ofrece apoyo a mujeres víctimas de violencia y sus hijos en Coahuila

marco juarez
Por marco juarez - 08 septiembre, 2025 - 07:41 p.m.
Atención prioritaria a mujeres en Centros de Justicia y Empoderamiento en Coahuila
Los CJEM brindan atención integral a mujeres víctimas de violencia y, en su caso, también a sus hijas e hijos.

SALTILLO, COAHUILA.– Los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM) en Coahuila mantienen la atención prioritaria a mujeres víctimas de violencia y, en los casos en que llegan acompañadas de hijas o hijos, también se brinda apoyo a los menores, informó Deyanira Nájera Muñoz, directora de la institución.

Explicó que, aunque la mayoría de los servicios se dirigen a mujeres mayores de 18 años, en situaciones donde hay menores afectados, se canalizan de inmediato a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF) y se ofrece acompañamiento psicológico y social. "Hemos tenido casos de niñas menores de 10 años, generalmente cuando acuden con sus madres a denunciar alguna situación de violencia", indicó.

En cuanto a los embarazos adolescentes, Nájera destacó que se trabaja de manera coordinada con PRONNIF, sector salud y otras dependencias para fortalecer la prevención y la difusión de servicios médicos y de orientación.

"Se trata de socializar la información, que las y los adolescentes conozcan sus derechos, los riesgos y las instituciones a las que pueden acudir", señaló.

La funcionaria precisó que no se ha registrado un incremento en la cifra de embarazos en adolescentes, e incluso se observa una ligera disminución en comparación con años anteriores. Sin embargo, insistió en la necesidad de mantener y reforzar las estrategias preventivas en escuelas primarias y secundarias, con énfasis en la detección de violencia, hostigamiento y acoso sexual.

Sobre el perfil de las mujeres que más acuden a los CJEM, informó que la edad promedio oscila entre los 30 y 35 años, rango en el que se concentran los mayores reportes de violencia de género.

1 / 2
Atención prioritaria a mujeres en Centros de Justicia y Empoderamiento en Coahuila
Deyanira Nájera destacó la coordinación con instituciones de salud y PRONNIF para prevenir embarazos adolescentes.
2 / 2
Atención prioritaria a mujeres en Centros de Justicia y Empoderamiento en Coahuila
La mayoría de los casos atendidos corresponden a mujeres de entre 30 y 35 años, edad en la que más se reporta violencia de género.

  • Atención prioritaria a mujeres en Centros de Justicia y Empoderamiento en Coahuila

    Deyanira Nájera destacó la coordinación con instituciones de salud y PRONNIF para prevenir embarazos adolescentes.

  • Atención prioritaria a mujeres en Centros de Justicia y Empoderamiento en Coahuila

    La mayoría de los casos atendidos corresponden a mujeres de entre 30 y 35 años, edad en la que más se reporta violencia de género.

  • Atención prioritaria a mujeres en Centros de Justicia y Empoderamiento en Coahuila
  • Atención prioritaria a mujeres en Centros de Justicia y Empoderamiento en Coahuila
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados