SALTILLO, COAH.- Poco más del 36% de los estudiantes de nivel básico, medio y superior en Coahuila sufre algún tipo de violencia en su entorno inmediato, reveló el Secretario de Educación en el estado, Emanuel Garza Fishburn, al presentar los resultados de un diagnóstico integral sobre salud mental, emocional y social en las comunidades educativas.
El estudio, considerado uno de los más amplios realizados en la entidad, contó con la participación de poco más de 100 mil alumnos de todos los niveles educativos. Fue elaborado con el apoyo de expertos y tiene como objetivo generar estrategias de prevención y atención desde el sector educativo.
"Este diagnóstico sistémico es un ejercicio más profundo sobre la situación que viven nuestros niños, niñas y adolescentes. Lo que más nos preocupa es que el 36% reporta estar expuesto a algún tipo de violencia, ya sea física o psicológica, en su entorno familiar, social o vecinal", explicó el titular de la Secretaría de Educación.
Aunque el estudio no ofrece detalles individuales sobre cada caso, dijo, sí proporciona una base sólida para fortalecer e implementar estrategias educativas orientadas a la atención socioemocional, como el programa Ser Más, ya en operación en las escuelas del estado.
Garza Fishburn señaló que cuando se detecta una posible situación de riesgo, se activa un protocolo de actuación, cuya aplicación depende del tipo de circunstancia, especialmente si la situación ocurre dentro del plantel escolar.
"Contamos con un sistema profesional de detección de señales de alerta que nos permite actuar de forma oportuna. Cuando se identifica, por ejemplo, que un menor ha sido golpeado, se activa un mecanismo de canalización a las instancias competentes, como el DIF, PRONNIF o instituciones especializadas en prevención de adicciones", precisó.
El funcionario destacó que el objetivo principal de estas acciones es prevenir que los niños repliquen los patrones de violencia que presencian en casa y brindarles atención integral en un entorno seguro y educativo.
"Estamos trabajando para que nuestras escuelas sean espacios de protección, donde podamos detectar, atender y prevenir cualquier forma de violencia que ponga en riesgo el bienestar de nuestros estudiantes", concluyó.
1 / 1
![Estudio revela que más del 36% de estudiantes en Coahuila sufren violencia Estudio revela que más del 36% de estudiantes en Coahuila sufren violencia]()
Garza Fishburn señaló que cuando se detecta una posible situación de riesgo, se activa un protocolo de actuación.
❮❯