SALTILLO, COAHUILA.– Con la participación de especialistas y autoridades educativas, el Tecnológico Nacional de México en el Instituto Tecnológico de Saltillo celebró con éxito el Seminario de Mecánica y Procesos de Transformación "La siderurgia y manufactura en Coahuila".
El evento fue organizado por la Jefatura de Metal-Mecánica, en conjunto con el Capítulo Estudiantil ASME (American Society of Mechanical Engineers) y el Club de Mecánica Automotriz.
Durante la jornada se llevaron a cabo conferencias y ponencias orientadas a estudiantes de ingeniería, donde se destacó la relevancia de la industria siderúrgica en el desarrollo económico de la región.
La directora del ITS, Ania Sánchez, encabezó la ceremonia inaugural junto a autoridades académicas y representantes del sector económico de Saltillo, quienes coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo los vínculos entre la academia y la industria.
Se resaltó que Coahuila, como uno de los principales polos de manufactura y acero en el país, tiene un papel estratégico en sectores como la construcción, automotriz, aeronáutico y electrodomésticos, lo que convierte a estos espacios académicos en semilleros de talento para la innovación.
El seminario contó con la presencia de estudiantes y docentes, así como la participación de expertos en el área metal-mecánica, quienes compartieron experiencias y perspectivas sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria.
1 / 1
![Coahuila destaca en Seminario de Siderurgia Coahuila destaca en Seminario de Siderurgia]()
Estudiantes del TecNM Saltillo participaron en conferencias sobre el papel estratégico de la siderurgia en la economía de Coahuila.
❮❯