SALTILLO, COAH.- A pesar de la baja afluencia registrada en los módulos del Registro Civil, el Gobierno de Coahuila busca fortalecer el programa de CURP biométrica, por lo que ha solicitado al Gobierno Federal la asignación de más equipos para extender el servicio a los 38 municipios del estado.
Catalina Labastida Pérez, directora estatal del Registro Civil, informó que actualmente solo se cuenta con seis equipos en funcionamiento, todos concentrados en Saltillo, lo que limita significativamente la cobertura del programa; sin embargo, tras una reunión reciente con el Registro Nacional de Población (Renapo), se acordó el envío de 20 equipos adicionales en 2026.
Labastida Pérez reconoció que la participación ciudadana ha disminuido en las últimas semanas, pasando de un promedio de 150 trámites diarios a menos de 70. Atribuyó esta baja principalmente a la desinformación sobre la importancia del documento y su futura obligatoriedad.
"Fue como un pánico al inicio, pero la gente se dio cuenta que no es indispensable por ahora y dejó de acudir. El problema es que no sabemos cuándo podría volverse obligatorio, especialmente para trámites como pensiones", advirtió.
La funcionaria reiteró que, si bien la CURP biométrica aún no es un requisito obligatorio, se recomienda a la ciudadanía tramitarla con anticipación, sobre todo a los adultos mayores que están próximos a jubilarse.
Debido a la limitada infraestructura disponible, Labastida Pérez explicó que aún no es viable implementar la CURP biométrica como un documento obligatorio en la entidad.
"No se puede establecer como un requisito general mientras no tengamos cobertura completa. Apenas llevamos alrededor de 5 mil registros biométricos en todo el estado, lo cual es insuficiente para dar ese paso", detalló.
Con el objetivo de acercar el trámite a más ciudadanos, se contempla instalar módulos temporales en puntos estratégicos, como los centros de distribución de programas sociales del Bienestar; además, se está reforzando la campaña de información en medios locales y redes sociales.
"Estamos promoviendo que las familias aprovechen los días de vacaciones para acudir al Registro Civil y registrar a todos los integrantes del hogar, incluidos los menores de edad. Es un trámite gratuito, rápido y que pronto podría ser indispensable", finalizó.
1 / 2
![Baja afluencia en trámites de CURP preocupa en Coahuila Baja afluencia en trámites de CURP preocupa en Coahuila]()
Debido a la limitada infraestructura disponible, Labastida Pérez explicó que aún no es viable implementar la CURP biométrica como un documento obligatorio.
2 / 2
![Baja afluencia en trámites de CURP preocupa en Coahuila Baja afluencia en trámites de CURP preocupa en Coahuila]()
Catalina Labastida Pérez, directora estatal del Registro Civil.
❮❯