SALTILLO, COAH.- Con una inversión de 400 millones de pesos, el programa estatal Mejora Coahuila enfocará sus esfuerzos en fortalecer la infraestructura educativa durante este año, anunció Gabriel Elizondo Pérez, coordinador estatal del programa.
Elizondo Pérez explicó que estos recursos provienen de un presupuesto participativo, lo que significa que su aplicación se define en conjunto con los gobiernos municipales, padres de familia y directivos escolares, priorizando las necesidades más urgentes.
"El objetivo es tomar decisiones en conjunto, escuchando a las comunidades escolares y trabajando de la mano con las y los alcaldes", precisó el funcionario.
Como ejemplo, mencionó el caso de una institución educativa en Monclova, donde los padres de familia propusieron diversas mejoras, entre ellas una cancha deportiva, la instalación de mini splits en las aulas y la construcción de una barda perimetral.
Tras evaluar la situación, y en coordinación con la Secretaría de Educación y el Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFE), se acordó dar prioridad a la barda, con el fin de garantizar la seguridad del alumnado.
El coordinador subrayó que, si bien la inversión es significativa, los recursos siguen siendo limitados frente a la magnitud de las carencias. Por ello, enfatizó la importancia de establecer prioridades mediante el consenso entre las autoridades y las comunidades escolares.
"Los recursos no alcanzan para todo, pero si trabajamos juntos y decidimos bien en qué invertir, podemos generar un mayor impacto en beneficio de nuestras niñas, niños y jóvenes", concluyó.
1 / 1
![Inversión de 400 millones para fortalecer infraestructura educativa en Coahuila Inversión de 400 millones para fortalecer infraestructura educativa en Coahuila]()
Estos recursos provienen de un presupuesto participativo, lo que significa que su aplicación se define en conjunto con los gobiernos municipales, padres de familia y directivos escolares.
❮❯