Contactanos

Coahuila

Inician labores de reubicación del Monumento Vito Alessio Robles en Saltillo

El Monumento Vito Alessio Robles será reubicado al norte de Saltillo, con mejoras en la zona que incluyen áreas verdes y nuevo sistema de iluminación.

Redaccion La Voz
Por Redaccion La Voz - 02 septiembre, 2025 - 07:41 p.m.
Inician labores de reubicación del Monumento Vito Alessio Robles en Saltillo
El monumento será colocado en un nuevo espacio con áreas verdes, mejor iluminación y mayor visibilidad.

SALTILLO, COAHUILA.- Con un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Saltillo, se dio inicio a las labores de mantenimiento y reubicación del monumento del Historiador de Coahuila, Vito Alessio Robles, al norte de la ciudad.

Con los trabajos de ampliación del bulevar Nazario S. Ortiz Garza, impulsados por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, dependencias estatales y municipales, con la opinión favorable del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como del director del Centro Cultural "Vito Alessio Robles", realizan estas acciones para dignificar la zona que albergará el monumento.

La emblemática figura del saltillense historiador, político, profesor, periodista y exmilitar, será reubicada a unos metros al norte de su ubicación original, dando paso a la renovada vialidad que brindará mayor conectividad al norponiente de Saltillo y fortalecerá la infraestructura urbana y la competitividad de la ciudad.

El sitio donde se encontrará ahora el monumento será dignificado con áreas verdes, encinos siempre verdes, plantas polinizadoras, un nuevo sistema de iluminación, rehabilitación de los camellones, entre otras acciones más que mostrarán todo el esplendor y belleza de la efigie de bronce realizada por el destacado escultor Cuauhtémoc Zamudio.

Por recomendación del delegado del INAH y en acuerdo con el director del Centro Cultural Vito Alessio Robles, la cara frontal del monumento estará orientada hacia el sur de la vialidad.

En reunión de planificación estuvieron presentes, Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno de Coahuila; Antonio Nerio Maltos, director de Infraestructura y Obra Pública; Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Aníbal Soberón Rodríguez, director de Servicios Públicos y Jesús Ramírez Leal, titular de Comunicación Social.

Así como Roberto Castañeda Tapia, coordinador de Información Geográfica y Estadística Municipal; Pedro Moreno, director del Centro Cultural "Vito Alessio Robles", Jorge Alberto González Cepeda, artista restaurador.

Asimismo, previamente se tuvo una reunión con Francisco Aguilar Moreno, delegado en Coahuila del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Obra a cargo de profesionales

El director del Centro Cultural "Vito Alessio Robles", Pedro Moreno resaltó este trabajo de dignificación de la figura del padre de la historiografía de Coahuila.

"Para nosotros, como Centro Cultural es muy satisfactorio que esta reubicación y dignificación de don Vito Alessio Robles se realice con toda la profesionalización del caso, se están contratando profesionales para el traslado de la estatua y su restauración, que hace 25 años no se hace, y se colocará en una nueva ubicación más visible para todas las vías de este bulevar", refirió Pedro Moreno.

Las acciones de dignificación correrán a cargo del artista profesional Jorge Alberto González Cepeda, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en el ramo.

Dentro de su trayectoria ha rehabilitado esculturas monumentales como la ubicada en la Glorieta Venustiano Carranza, la figura de Antonio Cárdenas, el monumento a Miguel Ramos Arizpe, en el municipio vecino.

Así como de diversas estatuas en el estado de Coahuila; además de haber realizado hace 25 años los trabajos de rehabilitación a esta misma obra a Vito Alessio Robles.

"Vamos a reactivar pátinas, quitar la suciedad y dejarla en las condiciones óptimas de esta pieza que es un símbolo icónico y que, además representa la cultura e historia de nuestra ciudad", señaló González Cepeda.

Se contempla que estas acciones de traslado, dignificación e instalación en su nuevo nicho se lleven a cabo en un tiempo estimado de tres semanas, a partir de este martes.

1 / 2
Inician labores de reubicación del Monumento Vito Alessio Robles en Saltillo
Autoridades estatales y municipales supervisan el inicio de la reubicación del monumento a Vito Alessio Robles.
2 / 2
Inician labores de reubicación del Monumento Vito Alessio Robles en Saltillo
El escultor Jorge Alberto González Cepeda será el encargado de la restauración de la efigie de bronce.

  • Inician labores de reubicación del Monumento Vito Alessio Robles en Saltillo

    Autoridades estatales y municipales supervisan el inicio de la reubicación del monumento a Vito Alessio Robles.

  • Inician labores de reubicación del Monumento Vito Alessio Robles en Saltillo

    El escultor Jorge Alberto González Cepeda será el encargado de la restauración de la efigie de bronce.

  • Inician labores de reubicación del Monumento Vito Alessio Robles en Saltillo
  • Inician labores de reubicación del Monumento Vito Alessio Robles en Saltillo
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados