SALTILLO, COAH.- La sobrecarga de trabajo en los juzgados de primera instancia del Poder Judicial de Coahuila ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar la estructura con al menos 30 jueces adicionales, así lo informó el magistrado Miguel Mery Ayup, Presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia.
Detalló que durante una reunión sostenida con el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, Mery Ayup expuso esta carencia como un tema prioritario. Actualmente, Coahuila cuenta con solo 3.2 jueces por cada 100 mil habitantes, cifra por debajo del estándar deseado de al menos cuatro jueces por cada 100 mil personas.
"El reto más grande está en los juzgados de primera instancia, donde se concentra la mayor carga procesal. Para poder atender los casos de manera más ágil y eficiente, necesitamos avanzar hacia ese indicador mínimo con la contratación de 30 jueces más", señaló el Magistrado.
En cuanto a la estructura del Tribunal Superior de Justicia, explicó que recientemente se realizó una reconfiguración de las salas. Ahora están divididas por materias: Civil-Mercantil, Familiar, Penal y Regional, a diferencia de la organización anterior, en la que las materias Civil, Mercantil y Familiar estaban integradas en una sola sala.
Este ajuste busca mejorar la atención de los casos y permitir una distribución más clara de los expedientes. Mery Ayup indicó que hay pocos asuntos pendientes por reasignar, aproximadamente 20, y corresponden al periodo vacacional reciente.
A pesar de las necesidades, reconoció que uno de los principales obstáculos para avanzar en la contratación de nuevos jueces es el presupuesto. Sin embargo, afirmó que existe disposición por parte del Ejecutivo estatal para abordar el tema de manera gradual.
"Sabemos que es un tema presupuestalmente complejo, pero también confiamos en que avanzaremos en esta necesidad de manera escalonada", concluyó.