Contactanos

Coahuila

Diputado Jericó Abramo Masso critica propuesta de Morena sobre ISR en Coahuila

Se busca fortalecer la recaudación fiscal sin afectar a quienes ya pagan impuestos, promoviendo la formalidad en la economía mexicana.

Hilda Sevilla
Por Hilda Sevilla - 17 septiembre, 2025 - 08:16 p.m.
Diputado Jericó Abramo Masso critica propuesta de Morena sobre ISR en Coahuila
Jericó Abramo Masso, Diputado Federal del PRI.

SALTILLO, COAH.- La propuesta del partido Morena para el Paquete Económico 2026 ha generado fuertes críticas, luego de que se planteara aumentar la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los intereses bancarios sobre los ahorros, pasando del 0.4% actual al 0.9%, según lo establecido en el artículo 24 del proyecto de Ley de Ingresos presentado por la Presidencia de la República.

El diputado federal Jericó Abramo Masso calificó la propuesta como una medida que "le quiere quitar sus ahorros a los ciudadanos", al considerar que afecta directamente a quienes deciden guardar e invertir su dinero en el sistema bancario formal.

"Morena ya había intentado subir este impuesto en la legislatura pasada al 0.9%. En ese entonces lo bajamos en tribuna a 0.5%. Hoy vuelven a la carga, proponiendo un incremento de casi el 100% respecto a la tasa vigente", recordó el legislador.

Abramo Masso advirtió que este tipo de medidas desincentivan el ahorro en un momento donde lo que más necesita el país es certidumbre económica. A su juicio, el ahorro y la inversión requieren de un entorno con garantías claras y un estado de derecho fuerte.

"Este aumento podría provocar que muchas personas prefieran guardar su dinero en casa, lo cual no favorece al sistema financiero ni al desarrollo económico", señaló.

Además, el legislador priista expresó su preocupación por el estrés financiero que vive el país, derivado de la baja inversión y las reformas fiscales impulsadas por el SAT, así como la falta de inversiones. En ese sentido, llamó a buscar otras alternativas para fortalecer la recaudación.

Jericó Abramo también subrayó la necesidad de ampliar la base de contribuyentes, en lugar de aplicar cargas fiscales adicionales a quienes ya pagan impuestos.

"México tiene un 51% de informalidad. Solo el 49% de la población económicamente activa tributa. En lugar de castigar más a ese porcentaje, hay que encontrar mecanismos para atraer al resto a la formalidad", expresó.

Indicó que entre las propuestas del SAT se contempla regular tianguis y mercados para integrarlos al sistema tributario. El legislador dijo estar de acuerdo con la medida, siempre y cuando se haga con un enfoque amigable y de simplificación administrativa.

"Si se quiere que más personas paguen impuestos, debe ser un proceso fácil, accesible y con acompañamiento. Si a un comerciante se le exige sin ofrecerle herramientas tecnológicas o información clara, simplemente no será viable", advirtió.

Finalmente, Abramo Masso pidió que el aumento en la recaudación fiscal se traduzca en mayores recursos para estados y municipios, particularmente en infraestructura, combate al crimen organizado y servicios básicos.

"Queremos una verdadera fortaleza tributaria, sí, pero también exigimos una mejor distribución del presupuesto, porque es en los municipios donde están las necesidades más urgentes y las oportunidades de crecimiento", concluyó.

1 / 1
Diputado Jericó Abramo Masso critica propuesta de Morena sobre ISR en Coahuila
Entre las propuestas del SAT se contempla regular tianguis y mercados para integrarlos al sistema tributario.

  • Diputado Jericó Abramo Masso critica propuesta de Morena sobre ISR en Coahuila

    Entre las propuestas del SAT se contempla regular tianguis y mercados para integrarlos al sistema tributario.

  • Diputado Jericó Abramo Masso critica propuesta de Morena sobre ISR en Coahuila
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados