Contactanos

Coahuila

FWC26 Monterrey y Saltillo se unen para evento futbolístico internacional

Saltillo y Monterrey se unen para fortalecer la región como destino turístico durante el evento deportivo de renombre.

Marco Juarez
Por Marco Juarez - 07 noviembre, 2025 - 08:15 p.m.
FWC26 Monterrey y Saltillo se unen para evento futbolístico internacional
El alcalde Javier Díaz González encabezó la firma del convenio que suma a Saltillo a las actividades del Mundial 2026, en coordinación con FWC26 Monterrey y el Gobierno del Estado.

SALTILLO, COAHUILA.- El alcalde Javier Díaz González, así como el Gobierno del Estado y la Oficina de Convenciones y Visitantes firmaron un convenio de colaboración entre Saltillo y "FWC26 Monterrey", a través del cual la capital de Coahuila se suma a las actividades que se desarrollarán en la vecina ciudad con motivo de la máxima fiesta del fútbol mundial del próximo año.

Díaz González apuntó que, por ser una ciudad segura, cercana a Monterrey y con atractivos turísticos, Saltillo tiene una gran oportunidad de recibir a miles de personas y generar una importante derrama económica, así como impulsar el deporte entre la comunidad.

Durante la firma del convenio se informó que, a reserva de conocer las selecciones que tendrán partido en Monterrey, en Saltillo se espera la llegada de entre 350 mil y 400 mil visitantes, quienes podrían dejar una derrama económica global de alrededor de 800 millones de pesos en hoteles, restaurantes, museos, y comercios en general.

"Este convenio permitirá a Saltillo participar en la Expo Mundial 2026, con un espacio de promoción turística y cultural, la difusión de nuestros atractivos, la realización de eventos temáticos y de aficionados, la exhibición de películas sobre fútbol, y la promoción de nuestros paquetes turísticos en las plataformas del comité organizador", explicó Díaz González.

El Alcalde agregó que Saltillo cuenta con casi 4 mil habitaciones de hotel y durante el primer semestre de 2026 se sumarán otras 300; además cuenta con mil 900 restaurantes y 20 museos, así como importantes atractivos históricos y productos como la Ruta Vinos y Dinos.

En representación del gobernador, Manolo Jiménez Salinas, el jefe de gabinete y proyectos estratégicos en el estado, Blas José Flores González, dijo que en las próximas semanas se presentará un plan estrategia turística.

Apuntó que el objetivo es capitalizar al máximo esta oportunidad, aprovechando las ventajas competitivas que se tienen, entre las que destacó la seguridad pública que se vive en Saltillo y Coahuila, los atractivos turísticos, así como la cercanía con Monterrey.

"Aquí sabemos aprovechar las oportunidades y esta es una histórica para mostrar al mundo la grandeza de Saltillo y de Coahuila, estamos preparados para ser parte de este importante evento", declaró Flores González.

El director de Relaciones Públicas y Programa de Voluntarios de la ciudad sede, Julio Valdés Hernández, afirmó que por su cercanía geográfica Saltillo y Monterrey siempre han trabajado en muchos proyectos y en esta ocasión no será la excepción, por lo que agradeció al alcalde Javier Díaz González por la firma del convenio.

"Lo que buscamos gira en torno a dos vertientes, la promoción del aspecto deportivo, pero también la derrama económica a través del turismo que este torneo internacional se espera que genere", comentó Valdés Hernández.

Por su parte el presidente de la OCV Saltillo, Enrique López Aguirre, afirmó que la cadena turística de la región espera recibir y atender a miles de personas que lleguen a la ciudad como parte de su estancia en Monterrey para los partidos que se desarrollarán en esa ciudad.

"Celebramos este paso histórico para Saltillo, sabemos que este convenio es la puerta para acceder a uno de los eventos deportivos más importantes a nivel internacional", declaró López Aguirre.

Finalmente, el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte del municipio, Edgar Omar Puentes Montes, recordó las dos experiencias mundialistas que tuvo México en 1970 y 1986, en particular lo que se vivió en Saltillo en esta última edición.

En la firma del convenio también estuvo la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González; el director del Instituto Estatal del Deporte, Antonio Cepeda Licón; la directora del Instituto Municipal de Turismo, Lydia María González Rodríguez; el exfutbolista, Walter Ayoví; exfutbolistas saltillenses; entrenadores, representantes de academias deportivas y de la iniciativa privada.

1 / 2
FWC26 Monterrey y Saltillo se unen para evento futbolístico internacional
Durante el evento, se resaltó que Saltillo participará en la Expo Mundial 2026 con un espacio de promoción turística, cultural y deportiva.
2 / 2
FWC26 Monterrey y Saltillo se unen para evento futbolístico internacional
Autoridades estatales y municipales destacaron la oportunidad histórica que representa este acuerdo para fortalecer el turismo, la economía y el deporte en la región.

  • FWC26 Monterrey y Saltillo se unen para evento futbolístico internacional

    Durante el evento, se resaltó que Saltillo participará en la Expo Mundial 2026 con un espacio de promoción turística, cultural y deportiva.

  • FWC26 Monterrey y Saltillo se unen para evento futbolístico internacional

    Autoridades estatales y municipales destacaron la oportunidad histórica que representa este acuerdo para fortalecer el turismo, la economía y el deporte en la región.

  • FWC26 Monterrey y Saltillo se unen para evento futbolístico internacional
  • FWC26 Monterrey y Saltillo se unen para evento futbolístico internacional
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados